30 mar. 2025

Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

El millonario empresario Jeffrey Epstein fue hallado sin vida en una cárcel de Manhattan, en Nueva York, EEUU. El mismo había sido acusado de crear una red para abusar de niñas en sus mansiones entre los años 2002 y 2005.

Jeffrey Epstein.jpg

Jeffrey Epstein había sido acusado de tráfico sexual de menores en los Estados Unidos.

Foto: hoylosangeles.com

Jeffrey Epstein había sido acusado de cargos de tráfico sexual de menores en el mes de julio pasado y fue hallado muerto cerca de las 07.30 de este sábado, en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, Estados Unidos, según confirmó The New York Times.

La investigación de la Fiscalía del distrito sur de Manhattan alega que el magnate creó una red para abusar de decenas de niñas en su mansión de Nueva York, así como en otra situada en Florida, hace más de una década.

Puede interesarte: EEUU: Acusan a magnate Jeffrey Epstein de crear red para abusar de niñas

El hombre, de 66 años, ya estaba en la mira de las autoridades, pero evitó ser imputado hace una década mediante un polémico acuerdo extrajudicial en el que admitió haber solicitado servicios de prostitución.

En 2008, Epstein llegó a un acuerdo con la Fiscalía del Sur de Florida para poner fin a una investigación -que podría haber supuesto su condena a cadena perpetua- y se declaró culpable de cargos estatales menores, fue condenado a 13 meses de cárcel y llegó a un acuerdo económico con las víctimas.

Nota relacionada: Documental investigará los abusos sexuales del magnate Jeffrey Epstein

El acuerdo fue supervisado por el entonces fiscal de Miami, Alexander Acosta, que ahora es el secretario de Trabajo del Gobierno de Donald Trump y que ha defendido ese trato como “apropiado” en vista de las circunstancias, especialmente con “muchas de las víctimas reacias a testificar”.

Su caso dio un giro después de que, el pasado febrero, un juez de Florida fallara que la Fiscalía violó la ley al ocultar el acuerdo, que afectaba a más de 30 mujeres que lo denunciaron por haber sufrido abusos sexuales cuando eran menores.

El pasado viernes un juez de la Corte de Apelaciones de Manhattan ordenó que se publicaran cientos de documentos sobre Epstein, que pertenecían a un caso paralelo cerrado contra una mujer que era supuestamente su reclutadora.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por los efectos colaterales relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham.
Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y su corazón pesaba “casi el doble” de lo normal, dijo este jueves uno de los médicos que hizo su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró este miércoles la “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.