12 may. 2025

Hallan vivos a cuatro niños perdidos en la selva desde hace 40 días

Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes. Los mismos sufrieron un accidente de avioneta el 1 de mayo pasado.

FILES-COLOMBIA-ACCIDENT-PLANE-SEARCH

La foto de su folleto publicada por el Ejército de Colombia muestra a soldados buscando a los niños desaparecidos en la selva amazónica colombiana en el municipio de Solano, departamento de Caquetá, Colombia el 23 de mayo de 2023.

HANDOUT/AFP

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, escribió el presidente de Colombia, Gustavo Petro en Twitter, donde también publicó una foto de varios militares e indígenas que participaron en el operativo para ubicar a los hermanos de 13, 9, 4 y 1 año.

Para la alegría de todos, también apareció con ellos Wilson, el perro rescatista del ejercito, que se había extraviado buscando a los menores.
El pasado 29 de mayo, las autoridades de Colombia manifestaron que los cuatro niños indígenas perdidos desde hace casi un mes en la Amazonía “están vivos” e insistieron en buscarlos.
Los menores de 13, 9 y 4 años, además de un bebé de 11 meses, viajaban junto a su madre y otros dos adultos en una avioneta que cayó el 1 de mayo en la espesa selva del sureste del país. A diferencia de los mayores de edad, sus cuerpos no estaban en la aeronave ni en los alrededores.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.