21 feb. 2025

Hallan y destruyen plantación de marihuana en reserva Campos Morombí

Alrededor de 500 kilogramos de marihuana y dos hectáreas de la misma planta, en etapa de cosecha, fueron encontrados este jueves durante un allanamiento realizado por una comitiva fiscal-policial en la reserva Campos Morombí.

plantaciones de marihuana

La plantación de marihuana encontrada en la reserva natural Campos Morombí fue quemada por los intervinientes.

Gentileza

El allanamiento se realizó en la reserva natural Campos Morombí, que está entre los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. Dentro de la reserva se encontraron dos hectáreas de marihuana en etapa de cosecha y 500 kilogramos de la misma planta recolectada.

Los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional procedieron al corte, destrucción y quema de la plantación de marihuana, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

La comitiva tuvo que adentrarse en la zona boscosa para dar con las parcelas de cultivo de la planta. En el lugar no se realizó ninguna detención.

Alrededor de 500 kilogramos de marihuana ya había sido cosechada.

Alrededor de 500 kilogramos de marihuana ya había sido cosechada.

Gentileza

La diligencia se dio en prosecución de la investigación realizada por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, por la transgresión a la Ley 1340/88 y sus modificaciones.

El procedimiento estuvo a cargo de la asistente fiscal Alba Bogado, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, y la oficina Regional del Departamento de Antinarcóticos.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.