07 abr. 2025

Hallaron más de 700 planillas de asistencia en basurero del Hospital Central del IPS

Funcionarios de la Asesoría Legal del Instituto de Previsión Social (IPS) encontraron más de 700 planillas de asistencia presuntamente falsas en el basurero de la oficina de Zulma Villalba, detenida y procesada en la causa de ventas de cargos y ascensos en la previsional.

IPS CENTRAL SIN SISTEMA_3_46084199.jpg

Siguen las investigaciones en el marco de la red que vendía cargos y recategorizaciones en el IPS.

Foto: Dardo Ramírez.

Alicia Olazar, directora de Asuntos Penales del Instituto de Previsión Social (IPS), informó durante una comunicación con Monumental 1080 AM que este lunes se incautaron planillas de asistentencias falsas de la oficina de la funcionaria Zulma Villalba, en el Hospital Central.

“Se encontraron documentos en el basurero, en bolsas, y correspondían a 750 supuestas planillas de asistencias que firmaban las personas que probablemente compraron los contratos”, expresó.

Puede interesarle: Venta de cargos en IPS: Abogada dice que sustracción de archivos no afectará investigación

Detalló que funcionarios de Asesoría Legal del IPS comunicaron al Ministerio Público, cuya unidad encargada de la investigación se constituyó en el lugar e incautaron los documentos.

De acuerdo con Olazar, esas planillas coinciden con lo que manifiestan las denuncias anónimas que siguen recibiendo.

“Estos documentos estaban en la oficina, solo que en la primera incautación no se llevaron, y ahora se realizó nuevamente la revisión minuciosa”, añadió.

También puede leer: ¿Cómo funcionaba la estructura que enrolaba a víctimas con promesas de cargos en IPS?

Olazar afirmó que la investigación fiscal continúa; no obstante, las informaciones que manejan en torno al caso “no se pueden publicar”.

Seis personas fueron imputadas por ser sindicadas de vender los nombramientos y recategorizaciones en el IPS.

Ellas son la abogada Fátima Patricia Agüero Stehlik, ex asesora de la senadora Zenaida Delgado; José Manuel Agüero Stehlik, Miguel Aquino Rivero y María Luján Aguilera Chaparro, Zulma Verónica Villalba Colmán y Eudivigis Espínola. Los tres últimos eran funcionarios de la previsional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Estas fueron detenidas en un operativo de entrega vigilada montado en la noche del pasado miércoles en la Costanera de Asunción, en inmediaciones del Palacio de Gobierno, y en otros allanamientos posteriores.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.