01 feb. 2025

Hallaron mechas de dinamita en Cerro Ñemby

Vecinos de la ciudad de Ñemby, departamento Central, denuncian que el cerro sigue siendo explotado por una empresa cuyo contrato con el Gobierno venció en mayo de 2016. Temen que, ante la falta de control, niños y adultos se vean afectados o que ocurra algún accidente.

ñemby.jpg

El agua de la cantera está contaminada y el cerro sigue siendo explotado de manera clandestina. | Foto: Gentileza.

Hugo Céspedes es uno de los integrantes de la comisión vecinal que, desde hace un tiempo, denuncian la falta de control en el cerro Ñemby. Este sábado, según comentó, encontraron en el lugar cuatro mechas de dinamita y varias perforaciones, lo que les generó gran preocupación.

El hombre comentó a ÚH que, pese a las constantes denuncias, el caso no es tenido en cuenta por ninguna autoridad fiscal ni municipal, por lo que ya no saben a dónde recurrir para que sus reclamos y pedidos de ayuda sean tenidos en cuenta.

Este sábado el grupo inició una campaña de limpieza del cerro con la participación de niños y adultos. En pleno proceso de limpieza, se encontraron con cuatro mechas de dinamita expuestas y varias perforaciones.

Céspedes recordó que el contrato con la empresa Concremix, que explotaba la cantera de Ñemby, finalizó en mayo de 2016 y el 2 de junio el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un documento que daba por culminado el contrato con dicha empresa.

Pese a eso, Concremix sigue operando en el lugar de manera clandestina, cuentan los vecinos. En los meses pasados igualmente se encontraron con varias perforaciones del suelo y las aguas están sumamente contaminadas.

“La falta de control de las autoridades es preocupante. En el lugar pueden ingresar niños y adultos que entran a bañarse en aguas de la cantera, las cuales están contaminadas y en los alrededores hay pestañas de dinamita que pueden matar a algún niño si las llega a manipular”, dijo.

Comentó que meses atrás conversaron con autoridades municipales y gubernamentales, además de fiscales, con el fin de pedir que agentes policiales o guardias custodien la entrada del cerro, pero los esfuerzos fueron un sinsentido, debido a que, hasta ahora, la situación es la misma, añadió.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).