05 abr. 2025

Hallaron mechas de dinamita en Cerro Ñemby

Vecinos de la ciudad de Ñemby, departamento Central, denuncian que el cerro sigue siendo explotado por una empresa cuyo contrato con el Gobierno venció en mayo de 2016. Temen que, ante la falta de control, niños y adultos se vean afectados o que ocurra algún accidente.

ñemby.jpg

El agua de la cantera está contaminada y el cerro sigue siendo explotado de manera clandestina. | Foto: Gentileza.

Hugo Céspedes es uno de los integrantes de la comisión vecinal que, desde hace un tiempo, denuncian la falta de control en el cerro Ñemby. Este sábado, según comentó, encontraron en el lugar cuatro mechas de dinamita y varias perforaciones, lo que les generó gran preocupación.

El hombre comentó a ÚH que, pese a las constantes denuncias, el caso no es tenido en cuenta por ninguna autoridad fiscal ni municipal, por lo que ya no saben a dónde recurrir para que sus reclamos y pedidos de ayuda sean tenidos en cuenta.

Este sábado el grupo inició una campaña de limpieza del cerro con la participación de niños y adultos. En pleno proceso de limpieza, se encontraron con cuatro mechas de dinamita expuestas y varias perforaciones.

Céspedes recordó que el contrato con la empresa Concremix, que explotaba la cantera de Ñemby, finalizó en mayo de 2016 y el 2 de junio el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un documento que daba por culminado el contrato con dicha empresa.

Pese a eso, Concremix sigue operando en el lugar de manera clandestina, cuentan los vecinos. En los meses pasados igualmente se encontraron con varias perforaciones del suelo y las aguas están sumamente contaminadas.

“La falta de control de las autoridades es preocupante. En el lugar pueden ingresar niños y adultos que entran a bañarse en aguas de la cantera, las cuales están contaminadas y en los alrededores hay pestañas de dinamita que pueden matar a algún niño si las llega a manipular”, dijo.

Comentó que meses atrás conversaron con autoridades municipales y gubernamentales, además de fiscales, con el fin de pedir que agentes policiales o guardias custodien la entrada del cerro, pero los esfuerzos fueron un sinsentido, debido a que, hasta ahora, la situación es la misma, añadió.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.