20 abr. 2025

Hallaron mechas de dinamita en Cerro Ñemby

Vecinos de la ciudad de Ñemby, departamento Central, denuncian que el cerro sigue siendo explotado por una empresa cuyo contrato con el Gobierno venció en mayo de 2016. Temen que, ante la falta de control, niños y adultos se vean afectados o que ocurra algún accidente.

ñemby.jpg

El agua de la cantera está contaminada y el cerro sigue siendo explotado de manera clandestina. | Foto: Gentileza.

Hugo Céspedes es uno de los integrantes de la comisión vecinal que, desde hace un tiempo, denuncian la falta de control en el cerro Ñemby. Este sábado, según comentó, encontraron en el lugar cuatro mechas de dinamita y varias perforaciones, lo que les generó gran preocupación.

El hombre comentó a ÚH que, pese a las constantes denuncias, el caso no es tenido en cuenta por ninguna autoridad fiscal ni municipal, por lo que ya no saben a dónde recurrir para que sus reclamos y pedidos de ayuda sean tenidos en cuenta.

Este sábado el grupo inició una campaña de limpieza del cerro con la participación de niños y adultos. En pleno proceso de limpieza, se encontraron con cuatro mechas de dinamita expuestas y varias perforaciones.

Céspedes recordó que el contrato con la empresa Concremix, que explotaba la cantera de Ñemby, finalizó en mayo de 2016 y el 2 de junio el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un documento que daba por culminado el contrato con dicha empresa.

Pese a eso, Concremix sigue operando en el lugar de manera clandestina, cuentan los vecinos. En los meses pasados igualmente se encontraron con varias perforaciones del suelo y las aguas están sumamente contaminadas.

“La falta de control de las autoridades es preocupante. En el lugar pueden ingresar niños y adultos que entran a bañarse en aguas de la cantera, las cuales están contaminadas y en los alrededores hay pestañas de dinamita que pueden matar a algún niño si las llega a manipular”, dijo.

Comentó que meses atrás conversaron con autoridades municipales y gubernamentales, además de fiscales, con el fin de pedir que agentes policiales o guardias custodien la entrada del cerro, pero los esfuerzos fueron un sinsentido, debido a que, hasta ahora, la situación es la misma, añadió.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.