05 feb. 2025

Hallazgo de droga en carga de carne pone en peligro al rubro, señalan

El representante de la Cámara Paraguaya de Carne, Randy Ross Wiebe, lamentó que el crimen organizado ponga en riesgo la exportación de uno de los productos estrellas del país, tras la contaminación de un contenedor de carne con una carga de droga.

COCAÍNA.jpg

Estaba previsto el paso de la carga por Montevideo, Uruguay, luego por Amberes, Bélgica, hasta llegar a su destino final que es Rusia.

Foto: Gentileza.

Este último miércoles fue decomisada la carga con droga en Montevideo, Uruguay, cuyo valor aproximado es de USD 25 millones. El cargamento, que contenía carne paraguaya, tenía como destino final la ciudad de San Petersburgo, Rusia, aunque tenía previsto hacer escala en Amberes, Bélgica.

Al respecto, Randy Ross Wiebe, en conversación con Monumental 1080 AM, expresó su preocupación. “Es una noticia que nos preocupa y es una lástima”, dijo.

El empresario recordó que en varios rubros ya se encontraron cargas de drogas, pero lamentó que esta vez se haya puesto en riesgo a la exportación de un producto que da trabajo a miles de familias.

“De este rubro viven miles de personas y estamos poniendo en riesgo la exportación y reputación de un producto estrella del país”, lamentó.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

El integrante de la Cámara Paraguaya de Carne dijo que no cree que la droga haya sido cargada dentro de un frigorífico. Explicó que los procesos son sumamente rigurosos y que los contenedores salen con dos precintos de seguridad. “Suponemos que fue plantada en el trayecto, en algún puerto, camino a Montevideo”, agregó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1595880065010655232

Asimismo, el empresario del sector cárnico reclamó al Gobierno la realización de mejores controles en los puertos privados, donde los contenedores, generalmente, esperan varios días antes de zarpar.

“Nosotros pedimos al Gobierno mayor control en los frigoríficos, los puertos y en el transporte. Los controles y vigilancias en los puertos están abandonados los últimos años”, dijo.

Nota relacionada: Senad: Carga de carne con cocaína “se contaminó fuera de frigorífico”

Por otro lado, el empresario destacó la importancia de contar con máquinas de escaneo en los puertos, pero también dijo que se deberá contar con la capacidad suficiente en la operación, de modo que no se produzcan excesivas demoras en el proceso.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, manifestó que la carga de carne que contenía cocaína, detectada en Uruguay, se contaminó fuera del frigorífico, debido a que el contenedor fue violentado y las cajas se encontraban separadas de lo que es la carne.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.