21 may. 2025

Hallazgos en Tíbet arrojan luz sobre vida prehistórica y adaptación a altitud

Nuevos descubrimientos arqueológicos en la región autónoma del Tíbet han permitido arrojar luz sobre la forma de vida de sus habitantes durante la prehistoria y el proceso humano de adaptación a entornos extremos con bajas temperaturas y niveles de oxígeno.

Tìbet.jpg

Los descubrimientos también facilitarán datos sobre el proceso de adaptación en la meseta Qinghai-Tíbet. Foto: Pixabay

Los hallazgos fueron presentados hoy por la Administración de Patrimonio Cultural de China y se distribuyen en cuatro yacimientos diferentes, aunque el principal es el de Chere (prefectura de Ngari), que data del Holoceno y donde se han recuperado unas 5.000 piezas, según informó la televisión estatal CCTV.

Útiles de piedra, huesos de animales y restos de fogatas revelaron la existencia de actividad humana durante dos periodos históricos distintos en la zona y ayudarán a recopilar información sobre el modo de vida hace entre 8.000 y 10.000 años.

Según las autoridades culturales, los descubrimientos también facilitarán datos sobre el proceso de adaptación a la meseta Qinghai-Tíbet de sus antiguos pobladores.

Mientras, los trabajos en el yacimiento de Mahao en la ciudad de Shigatse han permitido recuperar diez tumbas y numerosos objetos pertenecientes a un asentamiento prehistórico de 4.000 años de antigüedad, entre ellos herramientas de piedra y hueso, cerámica y adornos hechos de molusco y jade.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los enterramientos de Mahao —que son de tres tipos incluyendo sarcófagos— son de “gran importancia” para Patrimonio, ya que posibilitarán “explorar el proceso y las estrategias de adaptación humana a entornos extremos con temperaturas muy bajas e hipoxia”.

También fueron presentados en el mismo informe hallazgos en el yacimiento de Gebu Sailu, en la prefectura de Ngari, y en el cementerio de Dangxiong, en Lhasa, donde se han localizado 52 tumbas selladas de las que se han excavado 14 y se han recuperado huesos humanos y animales; utensilios de oro, plata, bronce, ágata y lapislázuli, y textiles.

Los sepulcros de este último lugar datan de los siglos VII a IX de nuestra era y los objetos que guardaban “muestran una cercana conexión con la cultura de las llanuras centrales, una importante prueba de que (en esa época) existían intercambios e integración entre distintas etnias”, agrega el informe.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.