La cinta está ambientada en el Paraguay de 1935 y presenta a Cándida y Ramón, un matrimonio de ancianos campesinos que se encuentran a la espera del regreso de su hijo, que fue a combatir en la Guerra del Chaco. Los protagonistas aguardan también la llegada de la lluvia que nunca llega, del viento que no aparece, que el calor que se muestra inalterable pueda disminuir y que muchas otras cosas más puedan mejorar. Cada uno posee una visión distinta, mientras él espera con optimismo, ella está convencida de la muerte de su hijo. Sin embargo, al recibir una señal del joven, ambos cambian su postura.
Estrenada en el 2006, el filme de Encina cosechó una serie de reconocimientos como el premio Fipresci en el Festival de Cannes de aquel año, al igual que el premio de la crítica en la Muestra internacional de cine de São Paulo, mientras que en el 2007 recibió la Alhambra de Oro en el Festival Cines del Sur de Granada, y una mención honrosa en el Festival Internacional de Lima.
“La verdadera sencillez lacera. Y en su herida revela que la simpleza es lo más complejo que existe… Paz Encina trabaja exquisitamente sobre esa sencillez que reclama un ojo atraído por la espera de lo mínimo y, por tanto, por la revelación fulminante del tiempo”, señala la crítica de cine Pamela Romano, en el artículo publicado en la página especializada Cinemascine.net.
PRODUCCIONES. Además de la película Hamaca paraguaya, que será transmitida esta noche a las 21:00, el ciclo que tiene lugar los días lunes, miércoles y viernes, a través de la señal abierta del canal público Paraguay TV, emitirá una serie de otras producciones nacionales.
Con la programación confirmada hasta mayo, se podrán apreciar a lo largo de la propuesta otros destacados audiovisuales paraguayos, como La chiperita, Mangoré, Guaraní; Cadete Amarilla, mi hijo; Cuchillo de palo, Jejuí, Tierra roja y El tiempo nublado.
A estos se suman, Réquiem por un soldado, Latas vacías, Tren Paraguay, Circo nde rógape, Desalmidonar los párpados, Los Aché del Ñacunday, entre otros.
CICLO. Presentado por la Secretaría Nacional de Cultura, el ciclo Cine en Casa se inició el pasado miércoles 24 de febrero en su segunda edición. La propuesta surgió el año pasado en plena cuarentena, como una de las acciones impulsadas por la cartera en el marco de las medidas de contingencia establecidas en aquel entonces para el sector cultural ante el Covid-19.
A saber
Propuesta:
Ciclo Cine en Casa 2.
Atracción:
Emisión de la cinta Hamaca paraguaya.
Hora:
21:00.
Dónde ver:
Señal abierta del canal público Paraguay TV.