11 feb. 2025

Hamás aplaza canje y frágil tregua en Gaza puede colapsar

30896101

Gaza. Palestinos regresan con algunas pertenencias mientras rige el alto el fuego.

AFP

El movimiento palestino Hamás anunció el lunes el aplazamiento indefinido de la próxima liberación de rehenes israelíes prevista en el marco de la tregua en Gaza, provocando la ira de Israel, que ordenó al Ejército prepararse para “todos los escenarios”.

Según el acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero, tras 15 meses de una devastadora guerra en Gaza, la próxima liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos estaba prevista para el sábado.

Los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 por milicianos de Hamás durante su sangriento ataque contra el sur de Israel, que desencadenó el conflicto.

“La liberación de prisioneros que estaba programada para el próximo sábado, 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las pasadas semanas”, declaró Abu Ubaida, portavoz del brazo armado del grupo terrorista, las Brigadas Ezedin Al Qasam, en un comunicado.

“VIOLACIÓN DEL ACUERDO” El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reaccionó denunciando una “violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes” y afirmó en un comunicado que el ejército recibió la orden de “prepararse para todos los escenarios”.

El sábado, un alto cargo político de Hamás, Basem Naim, acusó a Israel de poner “en peligro” el alto el fuego, asegurando que este “podría detenerse y fracasar”.

Ese mismo día, un quinto intercambio de rehenes israelíes en Gaza y prisioneros palestinos detenidos por Israel se produjo según los términos del acuerdo, alcanzado bajo los auspicios de los mediadores catarí, egipcio y estadounidense.

Tres rehenes israelíes, visiblemente desnutridos, fueron liberados en una nueva ceremonia organizada por Hamás a cambio de 183 palestinos.

El 7 de octubre de 2023, milicianos islamistas mataron a 1.210 personas en Israel, en su mayoría civiles.

También secuestraron a 251 personas, de las cuales 73 siguen en Gaza, incluidas 34 que habrían muerto, según el ejército. La ofensiva lanzada en respuesta por Israel ha matado al menos a 48.209 personas en Gaza, según datos del Ministerio de Salud controlado por Hamás, considerados fiables por la ONU y rechazados por Israel.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.