07 feb. 2025

Hamás confirma muerte de Yahya Sinwar: “Matar a nuestros líderes no significa nuestro fin”

El grupo islamista Hamás confirmó oficialmente este viernes la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, al que alabó como un “héroe mártir”, después de que Israel anunciara ayer su muerte en un enfrentamiento con soldados israelíes en Rafah, sur de la Franja, un día antes.

Israeli army 'checking possibility' it has killed Hamas leader Sinwar

Fotografía de archivo del fallecido líder de Hamás Yahya Al Sinwar.

Foto: EFE

“Se levantó como un héroe, como un mártir, avanzando sin retroceder, desenvainando su arma, chocando y enfrentándose al ejército de ocupación al frente de las filas, moviéndose entre todas las posiciones de combate, firme y estacionado firmemente en la orgullosa tierra de Gaza, defendiendo la tierra de Palestina”, indica la necrológica de Hamás sobre Sinwar.

El mensaje, transmitido por sus canales oficiales, también fue leído en un videomensaje por el líder de Hamás dentro de la Franja de Gaza, Jalil al Haya, quien advirtió que su muerte “solo fortalecerá aún más” al movimiento y prometió que “la ocupación pronto lamentará" lo ocurrido.

La necrológica de Hamás destaca a Sinwar como un “hombre noble y valiente, que dedicó su vida a Palestina”, que murió como un “mártir”.

También resalta que desde su juventud estuvo implicado en actividades yihadistas, que pasó 23 años en una prisión israelí, y que planificó la operación “Inundación de al Aqsa”, como Hamás bautizó los ataques de octubre de 2023 en las comunidades del sur de Israel, que causaron 1.200 muertos y 250 secuestrados.

Hamás señala que Sinwar se suma a una “larga lista” de líderes del grupo asesinados por Israel, como su fundador Ahmad Yassin, Abdel Aziz Al Rantisi, Al Maqadma, Abu Shanab, Jamal Mansour, Jamal Salim, o más recientemente, el que era el jefe del grupo, Ismail Haniyeh, asesinado en un ataque atribuido a Israel el pasado 31 de julio en Teherán, o su adjunto, Saleh al Arouri, en Beirut el pasado enero.

“El martirio del hermano líder Yahya Sinwar y de todos los líderes y símbolos del movimiento que lo precedieron en el camino del orgullo y el martirio solo aumentará la fuerza, solidez y determinación del movimiento Hamás y nuestra resistencia”, indicó el grupo.

Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores, y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.

En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos “colaboracionistas”, pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1.047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit.

El mensaje de Hamás

La organización islamista Hamás lanzó un mensaje a Israel, tras confirmarse este jueves la muerte de su máximo líder, Yahya Sinwar, en el que advirtió que la muerte de sus líderes “no significa ni el fin del movimiento, ni el de la lucha del pueblo palestino”.

Se trata del primer comunicado de Hamás tras la muerte de su líder en enfrentamientos armados con Israel en el sur de Gaza, aunque el grupo no confirma explícitamente el fallecimiento de Sinwar.

“Hamás es un movimiento de liberación dirigido por personas que buscan la libertad y la dignidad, y esto no se puede eliminar”, recoge un comunicado firmado por el jefe de relaciones políticas e internacionales del buró político, Basem Naim.

En desarrollo...

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.