06 feb. 2025

Hamás dice a Trump que espera un “cese inmediato de la agresión” contra Gaza

La organización islamista Hamás se refirió este miércoles en un comunicado al triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, y aseguró que, aunque es un asunto que compete a los ciudadanos de ese país, los palestinos esperan que ponga fin inmediato al conflicto en Gaza.

Gaza.jpg

Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, emitió un comunicado sobre la victoria virtual de Donald Trump y el conflicto en Gaza.

Foto: EFE

“La elección de Trump como el 47º presidente de los EEUU es un asunto privado de los estadounidenses, pero los palestinos esperan un cese inmediato de la agresión contra nuestro pueblo, especialmente en Gaza”, indicó Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, en un comunicado.

La presidencia pasada de Trump (2017-2021) estuvo marcada por el reconocimiento de Estados Unidos a Jerusalén como capital de Israel y el traslado de la embajada estadounidense desde Tel Aviv a esta ciudad, que los palestinos reclaman como capital de un futuro Estado.

Lea más: Santiago Peña felicita a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones de EEUU

En ese sentido, Hamás señaló que espera que se reconozca a Palestina como un Estado “independiente y soberano”, con Jerusalén como su capital, y advirtió que el respaldo total a Israel solo desestabilizará la región.

“El apoyo ciego a la entidad sionista ‘Israel’ y su gobierno fascista, a expensas del futuro de nuestro pueblo y de la seguridad y estabilidad de la región, debe cesar de inmediato”, acotó.

Trump, en el año 2018, suspendió la ayuda financiera a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), disminuyó fondos para proyectos de desarrollo en Cisjordania y Gaza y cerró la oficina de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Washington.

Lea también: Trump se proclama como 47° presidente de EEEUU

Por el momento solo la cadena Fox News ha proclamado su victoria, que se prevé rotunda, pues por el momento ha conseguido 267 compromisarios de los 270 necesarios en el Colegio Electoral.

El propio candidato se atribuyó la victoria frente a Kamala Harris y declaró ser el presidente número 47 de EEUU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.