23 abr. 2025

Hamás dice que bombardeo israelí contra escuela de ONU dejó 15 muertos en Gaza

El Gobierno de Hamás afirmó el sábado que al menos 15 personas murieron tras un bombardeo israelí en una escuela de la ONU en Gaza, donde se refugiaban miles de palestinos desplazados.

Gaza Ataque.jpg

El Gobierno de Hamás afirmó el sábado que al menos 15 personas murieron tras un bombardeo israelí en una escuela de la ONU en Gaza.

“La masacre de la escuela Al Fakhura perpetrada por el ocupante israelí esta mañana dejó 15 mártires y 70 heridos”, indicó el portavoz del ministerio de Salud del Gobierno de Hamás, Ashraf al Qidreh.

El anterior balance era de 12 muertos y 54 heridos.

El Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina, que gestiona el establecimiento educativo, confirmó que “al menos un ataque” fue dirigido contra el patio —donde había familias desplazadas viviendo en tiendas de campaña— y el otro contra la escuela misma, donde las mujeres preparaban pan”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Hay niños entre los muertos, dijo su portavoz, Juliette Touma.

El viernes, otro bombardeo en otra escuela convertida en refugio para desplazados en el norte de la Franja de Gaza dejó 20 muertos y decenas de heridos, según el movimiento islamista.

Nota vinculada: Amenaza de Irán a Israel: Será “destruido” en días sin la ayuda de EEUU

El 2 de noviembre, la ONU había anunciado que cuatro de sus escuelas en la Franja de Gaza, que acogían a desplazados de la guerra, fueron alcanzadas por bombardeos que causaron la muerte de 23 personas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.