29 may. 2025

Hamás dice que “reiteradas amenazas” de Trump alientan a Netanyahu a incumplir acuerdo

El grupo islamista Hamás afirmó que las “reiteradas amenazas” del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una vuelta a la guerra en Gaza “sirven de apoyo a (Benjamín) Netanyahu para incumplir el acuerdo” de alto el fuego, y añade que el mejor camino para la liberación de los rehenes israelíes es iniciar las negociaciones de la segunda fase de la tregua.

Donald Trump

Hamás dice que “reiteradas amenazas” de Trump alientan a Netanyahu a incumplir acuerdo.

Foto: Jim Watson/ AFP

En un comunicado enviado a EFE firmado por el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua, se afirma que dichas amenazas también sirven para que el primer ministro israelí endurezca “el asedio y la hambruna” contra el pueblo palestino en Gaza.

Trump amenazó este miércoles a Hamás con hacerles pagar “un infierno” si no liberan de inmediato a todos los rehenes secuestrados en Gaza, tras reunirse en Washington con ocho israelíes que fueron secuestrados y liberados por el grupo islamista.

“El mejor camino para la liberación de los prisioneros israelíes restantes es que la ocupación (Israel) inicie negociaciones para la segunda fase y rinda cuentas del acuerdo firmado bajo la mediación de los intermediarios”, dice el portavoz de Hamás.

Las conversaciones para continuar con el alto el fuego entre Israel y Hamás, cuya primera fase concluyó en la medianoche del pasado sábado sin acuerdo para su continuación, se encuentran en punto muerto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El grupo islamista insiste en que Israel se siente a negociar la segunda fase del acuerdo en el marco en que se pactó con Hamás, pero el Gobierno de Netanyahu quiere implementar una propuesta de EEUU por la cual se extendería la primera fase 50 días y Hamás liberaría a todos los rehenes en dos tandas, sin garantía de un alto el fuego permanente.

Lea más: Hamás pide a los países árabes que “frustren” el plan para desplazar a la población de Gaza

Por el momento, las dos partes están respetando la tregua, en espera de alcanzar algún tipo de acuerdo.

La amenaza de Trump llegó después de que la Casa Blanca confirmara que tiene “conversaciones y discusiones en curso” con el grupo islamista para poner fin definitivo a la guerra en Gaza.

Las conversaciones son inéditas, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.