11 abr. 2025

Hamás divulga una lista de casi 7.000 muertos por bombardeos israelíes en Gaza

Hamás publicó este jueves los nombres de más de 6.700 personas que figuran en su balance de muertos por los bombardeos lanzados por Israel contra Gaza en represalia por el letal ataque llevado a cabo por milicianos islamistas el pasado 7 de octubre.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Una columna de humo se eleva durante un incendio forestal que supuestamente se inició después de un disparo de proyectiles de Israel, en la zona de Labouneh, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con el norte de Israel, este jueves 26 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamás en la Franja de Gaza.

Foto: AFP.

La lista, de 6.747 nombres, se publica al día siguiente de que el presidente estadounidense Joe Biden pusiera en duda la fiabilidad de ese balance. Hamás, que gobierna Gaza, indicó que aún esperaba confirmar la identidad de otros 281 muertos.

Al publicar esa lista, el Ministerio de Salud de Hamás subrayó que lo hacía precisamente a raíz de los comentarios de Biden.

Al ser preguntado sobre el número de muertos en el conflicto, Biden puso en duda las cifras de víctimas civiles presentadas por los palestinos.

Lea más: Irán se dice dispuesto a mediar en liberación de rehenes en manos de Hamás

“Estoy seguro de que han muerto inocentes, y es el precio de hacer la guerra”, sostuvo el presidente estadounidense. “Pero no confío en la cifra que manejan los palestinos”, esgrimió.

“La administración estadounidense se ha desligado de todas las normas éticas, humanitarias y de los valores fundamentales de los derechos humanos para convertirse en portavoz del ocupante [Israel] y cuestionar, con descaro, la veracidad de los balances anunciados”, afirmó el Ministerio de Salud de Hamás.

Sepa más: Ejército israelí realizó una incursión “selectiva” con tanques en la Franja de Gaza

Por ello, indicó la institución, se “decidió revelar los detalles y los nombres al mundo entero para que se conozca la verdad”.

Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza son una respuesta al sangriento ataque que los comandos de Hamás llevaron a cabo el 7 de octubre en territorio israelí, donde más de 1.400 personas -- civiles en su mayoría -- murieron, según las autoridades israelíes.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).