15 feb. 2025

Hamás e Israel se preparan para el intercambio de rehenes este sábado

Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.

TOPSHOT-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Civiles caminan en Al Mughraqa, en el centro de la Franja de Gaza, el 13 de febrero de 2025, mientras los desplazados se trasladan hacia las zonas del norte de Gaza, durante el actual acuerdo de alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás.

Foto: Eyad Baba (AFP).

Qasem reiteró en la cuenta de Telegram de Hamás que el grupo palestino está comprometido con el alto el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor el pasado 19 de enero, y con la implementación de todas las etapas del acuerdo.

El portavoz explicó, además, que los mediadores de Catar y Egipto están en contacto con la Administración estadounidense para implementar los aspectos humanitarios del pacto.

A pesar del silencio de las autoridades israelíes, Hamás espera que mañana sean liberados 333 presos gazatíes arrestados durante la guerra en Gaza y otros 36 palestinos condenados a cadena perpetua, de los cuales 24 serán deportados, con lo que el canje se convertiría en el más numeroso del alto al fuego.

Lea más: Hamás confirma que continúa el alto el fuego en Gaza, así como la liberación de cautivos

El portavoz islamista defendió que las anteriores entregas de rehenes, a cambio de la liberación de palestinos en cárceles israelíes, se llevaron a cabo “sin problemas y de una manera civilizada que refleja la cultura palestina y las enseñanzas de nuestra religión”.

Hamás anunció este viernes que mañana pretende liberar al ruso-israelí Sasha (Alexander) Trufanov, a Sagui Dekel-Chen, de doble nacionalidad israelí y estadounidense, y al rehén israelí de origen argentino Iair Horn.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, inicialmente dijo que había aceptado la lista con los tres nombres, pero después se retractó y aclaró que Israel solo la había “recibido”.

“Era una mera descripción de los hechos que no refleja una postura israelí", dijo la oficina del mandatario en un breve mensaje.

Sepa más: Rey Abdalá II intenta calmar a Trump anunciando que Jordania recibirá 2.000 niños de Gaza

Aún así, el canal 12 de noticias, el más visto de la televisión, dijo que las familias de los rehenes han sido informadas de que la liberación se espera este sábado, a partir de las 9.30 hora local (7.30 GMT).

Hamás dijo a comienzos de semana que podría en pausa la liberación de los rehenes, tras acusar a Israel de incumplir las condiciones del alto al fuego, pero ayer confirmó que seguiría adelante con el canje.

Israel, por su parte, ha amenazado con retomar la guerra en Gaza si Hamás no libera a los rehenes el sábado, sin aclarar a cuántos, aprovechando un mensaje ambiguo del presidente estadounidense, Donald Trump, que amenazó con un “infierno” en Gaza si Hamás no liberaba a “todos los rehenes” antes del sábado a mediodía.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-UN

Palestinos conducen por la carretera de Saladino en Al Mughraqa, en el centro de la Franja de Gaza, el 13 de febrero de 2025, mientras los desplazados se dirigen hacia las zonas del norte de Gaza durante el actual acuerdo de alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás.

Foto: Eyad Baba (AFP).

La oenegé Club de Prisioneros Palestinos cree que Israel liberará a 369 detenidos palestinos el sábado a cambio de tres rehenes retenidos en la Franja de Gaza desde el ataque de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.

Tras meses de negociaciones indirectas, las partes en conflicto acordaron un alto al fuego con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos.

La tregua rige desde el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de conflicto en el estrecho territorio, gobernado por Hamás desde 2007.

Entérese más: Hamás dice que la retirada israelí de Netzarim confirma el “fracaso” de la guerra en Gaza

De momento se realizaron cinco canjes. Las liberaciones anteriores supusieron un alivio para familias enteras, pero el estado demacrado de los últimos cautivos israelíes también provocó indignación en el país.

El nuevo acuerdo, sin embargo, está bajo presión desde que el presidente estadounidense Donald Trump propuso que su país tome el control de Gaza desplazando a su población.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó los canjes, afirmó que las últimas operaciones de liberación “refuerzan la necesidad urgente” de que el organismo pueda acceder a los rehenes.

“Estamos muy preocupados por la situación de los rehenes”, añadió en un comunicado difundido en la red social X.

Conozca más: Hamás dice que “ha comenzado” la segunda fase de negociaciones del alto el fuego en Gaza

En el último canje, tres rehenes israelíes fueron exhibidos en un podio y se les obligó a hablar, durante una ceremonia organizada por milicianos de Hamás armados y con los rostros cubiertos.

Los tres estaban visiblemente agotados y tenían los rostros demacrados por las penurias sufridas en cautiverio.

“Soy un superviviente. Estuve retenido 484 días en condiciones inimaginables, cada día parecía el último”, declaró el rehén israelí-estadounidense Keith Siegel, liberado el 1 de febrero.

“Me mataron de hambre y me torturaron, tanto física como emocionalmente”, describió en un video.

La guerra en Gaza se desató el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.

Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 73 permanecen en Gaza, incluidas 35 que fallecieron, según el ejército israelí.

La ofensiva israelí lanzada en respuesta dejó al menos 48.222 muertos en Gaza, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, consideradas fiables por la ONU.

Más información: Una marea humana regresa al norte de Gaza tras un acuerdo entre Israel y Hamás

El futuro del alto al fuego sigue siendo incierto y las negociaciones previstas para la segunda fase aún no comenzaron, aunque Hamás declaró este viernes que espera que las conversaciones empiecen “a principios de la semana que viene”.

Esta segunda fase debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra, antes de una etapa final dedicada a la reconstrucción de Gaza.

Trump advirtió esta semana de que se desataría un “infierno” si Hamás no liberaba a “todos” los rehenes restantes antes del mediodía del sábado.

El mandatario republicano también propuso tomar Gaza y trasladar a sus 2,4 millones de habitantes a Egipto y Jordania, lo que provocó una ola de rechazo en todo el mundo.

"¿Quién es Trump? ¿Es Dios todopoderoso? La tierra de Jordania es para los jordanos, y la tierra de Egipto pertenece a los egipcios”, reaccionó Abu Mohamed al Husari, un habitante de Ciudad de Gaza.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto llegar a Israel el sábado por la tarde y viajar posteriormente a Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para hablar de la tregua.

Fuente: AFP y EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.