"¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!”, "¡Parad la guerra!”, "¡Queremos recuperar nuestras vidas!” o "¡Queremos nuestra libertad!” son algunos de los eslóganes que corearon los manifestantes, que han protestado al menos en dos puntos del norte del enclave, Beit Lahia y el barrio de Shujaiya de ciudad de Gaza, según atestiguó EFE.
"¡Hamás, detened la guerra y marchaos! Dejad el poder en Gaza a cualquier entidad que se haga cargo”, dijo a EFE un manifestante de unos 30 años en una protesta de cerca de un centenar de personas en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, a la que siguió otra de miles en Beit Lahia.
Conozca más: Israel ordena al Ejército tomar más territorio en Gaza y amenaza con su anexión
Tras dos meses de relativa calma, Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego con el grupo islamista, que desencadenó la guerra con su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.
En total, la ofensiva israelí lanzada en Gaza en respuesta a ese ataque dejó 50.021 muertos, en su mayoría civiles, y más de 110.000 heridos, según un balance difundido el domingo por el Ministerio de Salud de Hamás, cuyas cifras la ONU considera fiables.
Le puede interesar: Israel rompe la tregua en Gaza y sus ataques causan cientos de muertos
Del lado israelí, el ataque de Hamás en octubre de 2023 dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
El Ejército israelí afirmó que realizó “un bombardeo de precisión contra un terrorista clave de Hamás que operaba en el hospital Nasser” en Jan Yunis (sur).
Fuente: EFE.