08 feb. 2025

Hamás liberará hoy a otros tres rehenes por 183 presos palestinos

30815030

Show. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, criticó la forma en que Hamás liberó a rehenes.

afp

Tres rehenes israelíes en Gaza, incluyendo el padre de los dos últimos niños cautivos, serán liberados hoy en el marco de la tregua entre el grupo islamista Hamás e Israel, que a cambio excarcelará a 183 palestinos.

Según el Foro de las Familias de Rehenes se trata de tres varones israelíes: Ofer Kalderon, que también tiene nacionalidad francesa, Keith Siegel, con doble nacionalidad estadounidense, y Yarden Bibas, cuya esposa y dos hijos permanecen secuestrados en Gaza.

En este cuarto canje desde la entrada en vigor de la tregua el 19 de enero, Israel liberará a 183 presos palestinos, de los cuales nueve purgan penas de cadena perpetua, informó el Club de Prisioneros Palestinos en un nuevo balance. La oenegé había dicho previamente que iban a ser 90.

La guerra estalló con el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento en base a datos oficiales israelíes.

Ese día, los comandos de Hamás secuestraron también a 251 personas. Del total de rehenes, 79 siguen cautivos en Gaza, incluyendo 34 personas que el ejército israelí cree que están muertas.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que provocó al menos 47.460 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.

Desde la entrada en vigor de la tregua, Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, ha liberado a 15 rehenes.

Ofer Kalderon fue secuestrado en el kibutz de Nir Oz junto a sus hijos Erez y Sahar, entonces menores de edad. Los dos adolescentes fueron liberados durante la primera tregua en noviembre de 2023.

Keith Siegel fue secuestrado en su casa en el kibutz de Kfar Aza, junto a su esposa Aviva, que fue liberada en noviembre de 2023.

Yarden Bibas fue tomado como rehén en el kibutz de Nir Oz junto con su esposa Shiri y sus dos hijos, Ariel, de cuatro años, y Kfir, entonces un bebé de menos de un año.

El destino de su mujer, de origen argentino, y sus hijos es incierto, ya que Hamás afirmó en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero los militares israelíes no han confirmado la información y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.

“Se supone que nuestro Yarden volverá mañana (...) pero Shiri y los niños aún no han regresado”, dijo su familia en Instagram, expresando “emociones tan encontradas” ante unos “días extremadamente complejos”.

“Hamás, ¿dónde están los bebés Bibas?”, preguntó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en la red social X

Como parte del acuerdo de un alto el fuego, el paso fronterizo entre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y Egipto abrirá el sábado tras el canje de prisioneros por rehenes.

“Los mediadores informaron a Hamás de la decisión de Israel de abrir el paso de Rafah”, indicó un alto mando de Hamás.

Otra fuente, cercana a las conversaciones, precisó que la iniciativa permitirá la evacuación de heridos, como parte del acuerdo de alto el fuego.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.