07 feb. 2025

Hamás liberará hoy a tres rehenes israelíes y a cinco tailandeses

30796430

Rehenes. Estas dos jóvenes figuran en la lista a ser liberadas hoy, tras 482 días en cautiverio.

afp

El grupo islamista Hamás liberará hoy a la rehén civil Arbel Yehud, de 29 años; la mujer soldado Agam Berger, de 20; y el anciano Gadi Moses, de 80, como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, a cambio de 110 presos palestinos, en un canje adicional que no estaba previsto en la cronología inicial.
La liberación de los israelíes (junto a cinco ciudadanos tailandeses) no estaba incluida en la cronología, pero las discrepancias sobre Yehud entre Hamás e Israel, alegando este último que debería haber abandonado la Franja en el canje del pasado sábado antes que las cuatro soldados, que salieron, desencadenaron este nuevo intercambio.

Tras un acuerdo que implicó también a la Yihad Islámica, que mantiene cautiva a Yehud, las partes decidieron que esta civil, Berger y una tercera persona (la identidad de Moses como se ha revelado este miércoles) saldrían hoy del enclave, mientras que el canje previsto para el sábado se mantendrá.

Estos son algunos detalles sobre los próximos liberados por Hamás: Arbel Yehud, 29 años. Yehud vivía en el kibutz Nir Oz, a unos tres kilómetros de la frontera con Gaza, donde su familia se asentó hace tres generaciones.

El día del ataque, fue secuestrada junto a su pareja, Ariel Cunio, y el hermano de este. Ambos siguen secuestrados en el enclave. En Nir Oz, los milicianos gazatíes mataron a 40 personas y secuestraron a otras 77 del total de 251.

Uno de los fallecidos fue el hermano de Yehud, Dolev, que fue tomado inicialmente por otro rehén, si bien el pasado junio sus restos fueron hallados en territorio israelí.

Agam Berger, de 20. Berger procede de Jolón, localidad al sur de Tel Aviv, donde vive con su hermana gemela y sus dos hermanos pequeños.

El 7 de octubre de 2023 era el segundo día de Beger en la base militar de Nahal Oz, donde iba a hacer su servicio militar. Allí fue capturada junto a las cuatro mujeres soldado liberadas el pasado sábado.

Gadi Moses, de 80. Moses también vivía en Nir Oz. Es un experto agrónomo y fue uno de los fundadores del viñedo de la comunidad, en la que también contribuía a mantener el huerto comunitario.

Cuando los milicianos gazatíes entraron en territorio israelí y llegaron al kibutz, Moses estaba en su casa. Allí mataron a su pareja, Efrat, y le tomaron como rehén.

Ninguno de los tailandeses forma parte de la lista de 33 personas que tenían que ser liberadas durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego, en la que la prioridad eran mujeres (civiles y militares), niños, enfermos y hombres de más de 50 años.

30796430

Rehenes. Estas dos jóvenes figuran en la lista a ser liberadas hoy, tras 482 días en cautiverio.

afp

30796795

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Las organizaciones palestinas, varios países árabes y occidentales y la ONU rechazaron ayer la propuesta del presidente Donald Trump de sacar a la población de la Franja para resolver el conflicto entre Hamás e Israel.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.