20 may. 2025

Hamás muestra por primera vez con vida a dos rehenes israelíes en Gaza

El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.

Tienda de campaña de palestinos.jpg

Tiendas de campaña de palestinos desplazados del norte de Gaza, en el 2024.

Foto: EFE/ARCHIVO

En el video, grabado en hebreo y subtitulado al árabe y al inglés, Herkin dice que, tras salir a la superficie para ver las estrellas, el ejército de Israel bombardeó el edificio en el que se encontraba.

En su cara se pueden ver heridas y el rehén tiene una mano vendada. Tanto Herkin como Kuperstein dan las gracias a los combatientes de Hamás por rescatarlos y llevarlos de vuelta a los túneles.

Como en otros videos de propaganda similares publicados por el grupo durante la guerra, los rehenes piden a la sociedad israelí presionar al Gobierno para que detenga la ofensiva y firme un acuerdo de liberación de prisioneros.

Al final del video puede leerse la frase: “Solo un acuerdo de alto el fuego los traerá con vida. Se agota el tiempo”.

La familia de Herkin había reconocido la voz del joven en un breve avance del video publicado antes por los islamistas, con las caras borrosas de los dos secuestrados.

En un mensaje compartido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, pidieron a los medios de comunicación no difundir las imágenes.

El video llega un día después de que Hamás asegurase que la mitad de los rehenes israelíes vivos que quedan en Gaza se encuentran en zonas bajo órdenes de evacuación de las autoridades israelíes y ahí permanecerán.

“Hemos decidido no trasladar a los prisioneros de estas zonas y mantenerlos bajo estrictas medidas de seguridad, con un peligro extremo para sus vidas”, dijo en su canal de Telegram el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida.

Miles de palestinos se han visto obligados a desplazarse otra vez tras el comienzo de la nueva ofensiva israelí contra Gaza a mediados de marzo, que rompió con la frágil tregua en el enclave y ha traído nuevas órdenes de evacuación, bombardeos y zonas restringidas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya ha avisado de que los nuevos ataques, que ya se han cobrado la vida de más de 1.300 personas, no cesarán hasta que Hamás libere a los rehenes.

La estrategia, sin embargo, ha sido rechazada por la mayoría de los familiares de secuestrados y antiguos cautivos, que exigen al Gobierno alcanzar un acuerdo para liberar al resto de israelíes retenidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.