15 may. 2025

Hamás pide a Paraguay revertir el traslado de su embajada a Jerusalén

El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, pidió este viernes al Gobierno de Paraguay que revierta su decisión de trasladar su embajada en Israel a la ciudad de Jerusalén.

Embajada.jpg

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.

Foto: Gentileza

“Pedimos al Gobierno paraguayo revertir esta decisión y ponerse del lado de los valores de humanidad, justicia y legalidad, y apoyar a nuestro pueblo oprimido”, dijo el grupo islamista en un mensaje.

Hamás dijo también que considera el traslado de la embajada una “vulneración” del derecho de los palestinos a acceder a sus tierras y una violación de las resoluciones de la ONU, que reconoce el este de Jerusalén como territorio palestino ocupado por Israel.

El presidente de la República, Santiago Peña, reinauguró el jueves la embajada de su país en Jerusalén, en una ceremonia en la que participaron el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los ministros de Exteriores de ambos países.

“Nosotros creemos, y esto es parte de la fe, que la capital del pueblo judío es Jerusalén (desde) hace 3.000 años”, dijo Peña a EFE durante el acto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

En mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos; pero pocos meses después su sucesor, Mario Abdo Benítez, revertió la decisión en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional, que mantiene su representación diplomática en Tel Aviv.

Solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea (y ahora Paraguay) tienen su embajada en Jerusalén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.