10 feb. 2025

Hamás propone tregua en dos fases: Incluye fin de guerra y liberación de mujeres soldado

El grupo islamista Hamás envió a Israel esta medianoche una nueva propuesta de tregua en Gaza dividida en dos fases, en la que mantiene el fin permanente de la guerra, pero muestra mayor flexibilidad en el intercambio de presos palestinos por rehenes israelíes y la liberación de mujeres.

Ataques en Gaza

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, al norte de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

El nuevo borrador “busca poner fin a la guerra de genocidio que realiza la ocupación contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre”, según detallaron a EFE fuentes conocedoras del borrador desde El Cairo.

En la primera fase del acuerdo serían liberadas todas “las mujeres, niños, enfermos y ancianos” israelíes secuestrados a cambio de entre 700 y 1.000 prisioneros palestinos, detallaron estas fuentes bajo anonimato.

Además, en esta primera fase -sin que se dieran detalles de su duración, que anteriormente era de seis semanas- también serían puestas en libertad todas “las mujeres soldado” cautivas a cambio de unos 100 presos palestinos “en cadena perpetua”.

Y solo al final de esta primera etapa, según la propuesta, se establecería una fecha para un alto al fuego permanente y “la retirada (completa de las tropas) de Israel” de la Franja de Gaza.

Lea más: La guerra entre Israel y Hamás en Gaza cumple cinco meses sin tregua a la vista

Finalmente, la puesta en libertad de “todos los presos de ambas partes”, en referencia también a los rehenes israelíes, tendrá lugar en “una segunda fase del plan”.

Ya anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó haber recibido una “visión integral de un acuerdo de tregua” propuesta por Hamás, pero reiteró que las demandas del grupo vuelven a ser “poco realistas”, según un comunicado oficial del gobierno.

Hoy se espera que Netanyahu aborde de una forma más formal la propuesta de Hamás, después de su reunión con el gabinete de guerra en la base militar de Kirya, en Tel Aviv, a cuyas puertas han anunciado protestas algunos familiares de los secuestrados.

“Por primera vez podemos imaginarnos abrazarlos nuevamente, por favor concédannos este derecho”, pidió hoy a Netanyahu el colectivo de familias en un comunicado.

Los familiares le demandan que acepte el acuerdo para salvar a tiempo las vidas de los 134 “hijas e hijos secuestrados cruelmente, únicamente por ser israelíes”, denunciaron las familias.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.