01 abr. 2025

Hamás reporta decenas de muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Hamás reportó el sábado decenas de muertos en la Franja de Gaza, bombardeada por Israel e incomunicada del mundo, sin teléfono ni internet, la víspera de los 100 días de guerra.

Palestinos milicianos de Ezz Al-Din Al Qassam, brazo armado de Hamas, posan con sus armas en medio de viviendas destruidas en el barrio de Al-Shejaeiya al este de Gaza. EFE/Archivo

Palestinos milicianos de Ezz Al-Din Al Qassam, brazo armado de Hamás, posan con sus armas en medio de viviendas destruidas en el barrio de Al-Shejaeiya al este de Gaza. EFE/Archivo

El temor a que el conflicto se extienda por la región se acentuó después de que Estados Unidos y Reino Unido bombardearan posiciones de los rebeldes hutíes de Yemen, aliados del movimiento islamista palestino Hamás, en respuesta a sus ataques a embarcaciones en el mar Rojo.

El sábado se reportó un nuevo ataque aéreo estadounidense en Yemen, con miras, según Washington, a “restaurar la estabilidad en el mar Rojo”, por donde transita el 12% del comercio mundial.

En Gaza, testigos y periodistas informaron de bombardeos israelíes nocturnos y a primera hora del sábado en el sur de la Franja.

Según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna Gaza, los nuevos bombardeos dejaron más de 60 muertos, mayoritariamente mujeres y niños, y decenas de heridos.

La víspera, la red de telefonía y de internet volvió a quedar fuera de servicio.

Nota vinculada: Dos periodistas mueren en ataque israelí en Gaza, uno es hijo del jefe local de Al Jazeera

Israel bombardea desde hace más de tres meses el enclave palestino en su guerra contra Hamás.

La Media Luna Roja Palestina señaló que la interrupción de las telecomunicaciones está dificultando sus esfuerzos por ayudar a los heridos.

Los incesantes bombardeos israelíes de Gaza han causado la muerte de al menos 23.843 personas, en su mayoría mujeres y menores, según las últimas cifras del ministerio de Salud de Hamás.

El conflicto se desencadenó el 7 de octubre, con la incursión en Israel de milicianos de Hamás que mataron a unas 1.140 personas, según un balance establecido por la AFP con datos israelíes.

Los milicianos también secuestraron a unas 250 personas, un centenar de las cuales fueron canjeadas por presos palestinos durante una tregua de una semana a fines de noviembre.

La ONU lamentó las dificultades cada vez más importantes en las operaciones de ayuda en el norte de la Franja y acusó al ejército israelí de limitar el suministro de carburante, usado sobre todo en los hospitales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el centro de Gaza, la falta de combustible obligó a apagar el generador principal del Hospital de los Mártires de Al Aqsa, en Deir el Balah, informó el ministerio de Salud.

"¿No le importamos a nadie? ¿Por qué está todo el mundo callado?”, preguntó un gazatí que lloraba a un familiar fallecido en un hospital.

En Cisjordania ocupada, las israelíes mataron a tres combatientes que “infiltraron” un asentamiento judío, según el ejército.

La agencia palestina Wafa señaló que los soldados abatieron a un joven de 19 años y a dos adolescentes de 16.

Desde que estalló la guerra en Gaza, la violencia en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967, se ha disparado, con al menos 337 personas muertas a manos de tropas o colonos israelíes, según el ministerio de Salud en Ramala.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.