10 feb. 2025

Hamás retrasa entrega de rehenes hasta que Israel “respete el acuerdo”

El brazo armado del movimiento islamista palestino de Hamás indicó el sábado que retrasa la liberación de un segundo grupo de rehenes hasta que Israel “respete el acuerdo”, que entró en vigor el día anterior, tras siete semanas de guerra.

Palestinians journey between southern, northern Gaza amid ceasefire

“Israel no ha violado el acuerdo”, aseguró una fuente israelí a la AFP.

Foto: EFE/EPA.

Las brigadas Ezzedine al Qassam reclaman especialmente “la entrada de camiones de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza” y el respeto de los “criterios de selección” para la liberación de los presos palestinos, indicaron en un comunicado.

Una fuente de Hamás dijo a la AFP que la entrega de 14 rehenes a la Cruz Roja había empezado, para luego señalar que el proceso de traspaso se detuvo. Autoridades israelíes confirmaron a la AFP que los rehenes aún no habían sido entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Nota relacionada: Joe Biden afirma que hay “posibilidad real” de ampliar el alto al fuego en Gaza
“Israel no ha violado el acuerdo”, aseguró una fuente israelí a la AFP. El viernes, un primer grupo de 24 rehenes, 13 de ellos israelíes, fueron liberados, a cambio de la puesta en libertad de 39 presos palestinos.
El sábado, el proceso se vio empañado por dificultades.
“Tras la entrega al CICR del segundo grupo” de rehenes, el convoy fue “detenido en Jan Yunis”, en el sur de la Franja de Gaza, “y no ha podido salir hacia Rafah”, el paso fronterizo con Egipto, informó a la AFP una fuente cercana a Hamás.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El acuerdo, alcanzado tras varias semanas de negociaciones entre Israel y el movimiento islamista palestino, prevé la liberación de 50 rehenes por parte de Hamás y de 150 palestinos presos en las cárceles israelíes a lo largo de cuatro días.

Incluye también una tregua en los combates en la Franja de Gaza y la entrada diaria de ayuda humanitaria en el territorio palestino.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.