08 feb. 2025

Hambre cero: 2.000 estudiantes quedaron sin alimentos en Itá, según denuncia

El profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central, denunció que 2.000 alumnos de la ciudad quedaron sin un plato de comida por recortes que implementó el Gobierno.

Hambre cero.jfif

El profesor Nery Arca denunció que 2.000 alumnos de Itá
quedaron sin un plato de comida.

Foto: Gentileza.

El profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central, sostuvo que varias instituciones que están dentro del programa Hambre Cero no están recibiendo la cantidad de alimentos para elaborar los platos de comida para todos los estudiantes.

“Seguramente que algunas instituciones no utilizan bien, pero acá le metieron a todos en la misma bolsa”, reclamó el docente en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Arca, docente de la Escuela Básica N° 245 Profesora Aurelia Torres, ubicada en una zona rural de Itá, dijo que en la institución nunca tuvieron problemas en la provisión de alimentos hasta ahora.

Según el reporte que recibió de 12 instituciones de la ciudad, 2.000 estudiantes quedaron sin un plato de comida con la racionalización de los insumos, que son dirigidos a otras escuelas que no fueron alcanzadas con el programa.

Puede leer: Padres de niños que quedaron sin almuerzo escolar en Central están en pie de guerra

“Teníamos (insumos) para 369 alumnos que están y ahora nos llegó para 279. Es decir, nos quitaron 90 platos”, reclamó en el caso específico de la institución educativa donde él está.

El educador manifestó que los alumnos y alumnas tienen jornada escolar extendida, acuden de 7:00 a 15:00.

“Sin el almuerzo es difícil implementar bien el proyecto que tenemos de jornada escolar extendida. Nosotros utilizamos racionalmente todos los insumos que nos llegan”, prosiguió.

Al respecto, comentó que en una institución donde acuden 90 niños solo recibieron alimentos para elaborar el almuerzo de 15 estudiantes.

En ese caso, los docentes están completando los insumos que faltan.

Los docentes ya realizaron el reclamo de la falta de raciones y todavía no tienen respuestas.

En muchas las escuelas públicas de Central denuncian recortes en los alimentos del programa Hambre Cero. Desde el Ministerio de Desarrollo Social sostienen que los alimentos son desaprovechados.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.