30 jul. 2025

Hambre Cero: Agua y cocinas en 90 escuelas

28830389

Presidencia. Reunión con gobernadores e intendentes.

gentileza

El Ejecutivo estableció ayer un sistema de trabajo con los intendentes municipales y gobernadores cuyos distritos serán priorizados para poner en práctica el Proyecto Hambre Cero en las escuelas. En el encuentro que tuvo lugar en Mburuvicha Róga, el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, comunicó la construcción de cocinas en escuelas de 90 distritos priorizados del Chaco y la región Oriental.

Luis Ramírez, ministro de Educación, resaltó la importancia de una rápida aprobación de los proyectos de construcción, que se espera tenga lugar en un plazo de 48 horas, una vez que se cumplan las condiciones. Además de las cocinas, también se asegurará la provisión de agua potable y atención en salud oftalmológica y auditiva, así como desparasitación e inmunización en las escuelas y habrá cursos de capacitación en manipulación de alimentos para los responsables de preparar las comidas. Ramírez dijo que una de las obras prioritarias que se encarará en materia de infraestructura escolar será la provisión de agua potable. Recordó que hay 423 instituciones escolares con problemas de agua, que requieren de la instalación de tanques, trabajo que encararán con las intendencias para la conexión tuberías, y provisión de bombas hidráulicas.

Más contenido de esta sección
Los cartistas ya presentaron un pedido de suspensión sin goce de sueldo contra el legislador esteño que les llamó “colorratas”. Se necesita una mayoría de dos tercios para la aprobación.
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.