14 abr. 2025

Hambre Cero: Almuerzo escolar llegó tarde a escuelas de Luque y Fernando de la Mora

Padres de familia denunciaron que el servicio de catering del programa Hambre Cero llegó tarde a varias escuelas de Luque y Fernando de la Mora, por lo que muchos estudiantes se retiraron sin el alimento.

mec.png

El ministro de Educación, Luis Ramírez, en el primer día del programa Hambre Cero.

Foto: Gentileza

En la ciudad de Luque, las escuelas Mariscal Estigarribia y Silvio Pettirrossi sufrieron el retraso del servicio por parte de la empresa proveedora, que llegó dos horas tarde, alrededor de las 13:30, según las denuncias.

Una madre relató a NPY que su hija tiene la doble escolaridad en el colegio Silvio Pettirossi y que estuvo esperando desde las 11:00 de la mañana y que esperó hasta las 13:00, pero el almuerzo escolar llegó recién alrededor de las 13:30, por lo que retiró a su hija del colegio.

Lea más: Hambre Cero: Programa estrella de Santiago Peña arranca hoy en 2.600 escuelas

El horario marcado para el almuerzo es a las 11:00 de la mañana, por lo que los que salieron a las 12:00 ya se retiraron ante la no llegada del alimento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Algunas de las profes inclusive compraron empanaditas para sus alumnos mientras esperaban el almuerzo escolar”, relató la madre, en tanto que la empresa encargada del servicio solamente respondía que estaban en camino.

Entérese más: Ley Hambre Cero: 90 municipios recibirán alimento escolar en agosto y casi el doble recién en 2025

La cantidad de alumnos es de 400 aproximadamente en la institución ubicada sobre la ruta General Aquino, en el predio de la Fuerza Aérea.

Un padre de familia también cuestionó que en el colegio de su hija, también en Luque, el almuerzo escolar llegó dos horas después, mientras que también se registraron demoras en varias escuelas de la ciudad de Fernando de la Mora.

El programa arrancó en 90 distritos de todo el país, lo que representa aproximadamente 2.600 escuelas en un universo de 450.000 niños. Hay 22 distritos priorizados.

En febrero del año próximo se dará cobertura a los 173 distritos que no van a recibir este año y con eso se llegará a la cobertura del 100%, según informó el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Para este 2024, la inversión alcanza los USD 70 millones y por tres años de licitación serán USD 550 millones, detalló el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.