07 feb. 2025

Hambre cero: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Un comunicado emitido por la Municipalidad de Ciudad del Este informa el cierre de todas sus dependencias desde este martes en rechazo al proyecto de ley hambre cero, que propone el Ejecutivo. La misma medida de fuerza fue establecida antes por Comunas del Departamento de Cordillera.

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La Municipalidad de Ciudad del Este cerrará sus puertas este martes 6 de febrero en adhesión a la protesta nacional contra el proyecto del Ejecutivo que pretende crear el Fonae, centralizando la administración de los recursos del Fonacide, señala en un comunicado divulgado este lunes.

La administración del intendente Miguel Prieto consideró que es un grave “retroceso a la descentralización” y “un ataque a la autonomía municipal”.

Lea también: Hambre cero: Intendentes no están dispuestos a ceder sus fondos, afirma titular de Opaci

“Se dispuso el cierre total de todas las dependencias municipales para sumarse al unánime rechazo a la intención del presidente Santiago Peña, de canjear la autonomía municipal por un proyecto de monopolización denominado hambre cero”, señala el comunicado.

La misiva además menciona que la Comuna esteña se suma al pedido de los demás intendentes que solicitaron al Gobierno Nacional buscar otra fuente de financiamiento para generar una justa solución al déficit de alimentación en todas las instituciones educativas del Estado, sin afectar a las municipalidades ni gobernaciones.

Más detalles: Intendentes de Itapúa piden retiro del proyecto Hambre cero y exigen debate nacional

“El fundamento se ahonda en cuanto que la Municipalidad de Ciudad del Este se destacó por lograr el almuerzo escolar más barato a nivel país, extendiendo el beneficio a otras escuelas vulnerables no alcanzadas con el presupuesto del Fonacide”, concluye la medida anunciada por la Comuna.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.