09 jul. 2025

Hambre Cero: Fenaes cuestiona falta de control de la calidad de alimentos ante quejas y denuncias

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) del Paraguay cuestionó la falta de control de la calidad de los alimentos del programa Hambre Cero del Gobierno, luego de quejas por el servicio y denuncias de alimentos en mal estado o en descomposición, principalmente para los indígenas.

hambre cero 5.jpg

Los líderes indígenas advirtieron que ya no aceptarán alimentos prácticamente podridos.

Foto: Gentileza.

“Desde Fenaes nos posicionamos con respecto a todas las denuncias que estuvieron saliendo referente a la alimentación escolar, que se empezó desde este agosto con la ley Hambre Cero o Ley del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae)”, expresó Ayelén Barreto, coordinadora de la federación estudiantil.

Lea más: Gobierno atiende reclamo de docente tras denuncia de alimentos en mal estado

En ese sentido, indicó que les preocupa mucho, incluso desde que se utilizaba el Fonacide también para cubrir alimentación escolar, es el tema de la calidad de alimentos.

“Cuando como federación nos posicionábamos contra Hambre Cero, era por una de las cuestiones que no solucionaba y que ya había con el Fonacide en esta área, que no establecía mecanismos de control reales y eficientes para prevenir esta clase de situaciones”, manifestó a una radio local.

Entérese más: Desarrollo Social verificará alimentos en mal estado proveídos a escuela del Chaco

Asimismo, dijo que cuando estaba el Fonacide y lo administraban los municipios y gobernaciones hubo casos donde la comida enfermó a estudiantes. “Hubo un caso en un colegio de Zeballos Cué que se tuvo que cambiar de proveedor porque ya había enfermado a varios estudiantes en un año”, reveló.

En ese sentido, mencionó que nuevamente detectan que no se han establecido mecanismos claros de control, ni siquiera las quejas que hicieron en su momento para la elaboración y reglamentación de lo que es el proyecto hoy día, a excepción de que se terminó incluyendo el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena, dependiendo de la modalidad que cada colegio tenga.

Comunicado de Fenaes

El comunicado de Fenaes expresa profunda preocupación y descontento ante la situación actual de la alimentación escolar en nuestro país.

“A pesar de los compromisos asumidos por el Ministerio de Desarrollo Social y el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), hemos observado una alarmante falta de acción y voluntad política para garantizar el acceso universal a una alimentación adecuada y nutritiva para todos los estudiantes”, señala.

Asimismo, sostiene que la alimentación escolar es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los estudiantes, independientemente de su condición socioeconómica.

“Sin embargo, hemos sido testigos de cómo la actual política de alimentación escolar ha priorizado únicamente a una parte de la población, dejando al muchos estudiantes sin el acceso necesario a alimentos saludables y suficientes”, cuestiona.

Sobre el punto, remarca que esta situación no solo afecta el bienestar físico de los estudiantes, sino también su rendimiento académico y su desarrollo integral.

“Es fundamental que trabajemos juntos para exigir un cambio real en las políticas de alimentación escolar. La educación y la salud del estudiantado con responsabilidades compartidas y no podemos permitir que se sigan ignorando nuestros derechos”, finaliza.

Más contenido de esta sección
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala (ANR-HC), aparentemente atropelló a dos adolescentes y se dio a la fuga, refugiándose en un bosque, donde fue capturado por la Policía Nacional.
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).