17 abr. 2025

Hambre Cero: Gobierno atiende reclamo de docente tras denuncia de alimentos en mal estado

El docente Jover del Puerto, que cumple funciones en una escuela de Teniente Irala Fernández, en el Chaco, confirmó que las autoridades estatales repusieron los alimentos en mal estado que llegaron en el marco del programa Hambre Cero.

Escuela San José Obrero 2.jpg

Parte de los productos que llegaron a la escuela San José Obrero de Teniente Irala Fernández.

Foto: Gentileza.

El licenciado Jover del Puerto, encargado de despacho de la Escuela N.º 917 San José Obrero de Teniente Irala Fernández, confirmó que fueron atendidos sus reclamos tras denunciar la llegada de alimentos en mal estado en el primer día del programa Hambre Cero, plan estrella del gobierno de Santiago Peña.

En una comunicación con radio Monumental, el docente explicó que luego de la denuncia realizada a través de los medios, llegaron al sitio autoridades para interiorizarse de la situación. “En el transcurso de la mañana de ayer (martes) la gente del Ministerio de Desarrollo Social, el intendente municipal y la supervisora de Apoyo Técnico-Pedagógico se hicieron eco de mi reclamo”, expresó.

Del Puerto indicó que los funcionarios estatales repusieron las frutas que llegaron en mal estado y actualmente cuenta con la cantidad necesaria para nutrir a sus alumnos. El docente había criticado que, a pesar de haber matriculado a 37 alumnos, solo recibió alimentos para 22 personas.

Sepa más: Hambre Cero: Escuelas indígenas recibieron alimentos “como si fueran de la basura”

Escuela San José Obrero1.jpg

Las frutas y verduras llegaron en mal estado.

Foto: Gentileza.

Luego de la denuncia que realizó por la situación en que se encuentra la sede de la institución donde imparte las clases, las autoridades también se comprometieron en mejorar la infraestructura. “Para cuando estábamos haciendo la salida, a las cinco de la tarde, ya recibimos un banco, una mesa tablón, un estante, así da gusto”, agregó.

El docente habló de la importancia de brindar un servicio de calidad a los niños que acuden a la escuela y que por ello decidió difundir las irregularidades. “La única cosa que nosotros reclamábamos nomás era que a los niños se les brinde un servicio de nivel acorde a lo que les corresponde, que es su derecho”, afirmó.

Lea más: Docente expone dura realidad en escuela del Chaco e indignante entrega de Hambre Cero

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, recalcó en una entrevista en Paraguay TV que Hambre Cero es un proyecto, no solo del Gobierno, sino de todo el Paraguay, lo cual implica que todos deben sentirse comprometidos y partícipes, ya que no es un negocio, sino una política que nos involucra a todos. “Nos debe interesar a todos, porque darle de comer a los niños debe ser un slogan de vida y un compromiso humano”, aseguró.

Intervención de Peña

El licenciado Jover del Puerto había manifestado a la misma emisora radial que la entrega de alimentos reveló serias deficiencias: Raciones insuficientes, frutas y verduras en mal estado y carne que perdió la cadena de frío.

El audio de la entrevista llegó hasta el presidente de la República, Santiago Peña, que al aire en la radioemisora se comprometió a subsanar las irregularidades. Celebró, además, que se saquen a luz las falencias del proyecto que es una de las principales apuestas del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.