06 may. 2025

Hambre Cero: Inician encuesta sobre la calidad de alimentos

30017766

Sugerencias. Ante críticas a la aplicación del programa de alimentación, consultarán a la comunidad.

Archivo

Tras cuestionamientos a la calidad del almuerzo, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) realiza una encuesta de percepción de satisfacción sobre el Programa de Alimentación Escolar Hambre Cero para conocer la opinión de la comunidad educativa respecto al servicio de alimentación escolar. Esto está dirigido a instituciones educativas de los departamentos de Presidente Hayes y Central, que están bajo la responsabilidad del Ministerio.

Precisamente, en las reuniones con la mesa técnica de trabajo con el Ministerio de Educación y representantes del MDS, los estudiantes secundarios propusieron que se realice una encuesta sobre la calidad de los alimentos y cómo los reciben, señaló Aylén Barreto, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

La consulta que arrancó ayer se extenderá hasta el 29 de noviembre de 2024. El relevamiento está enfocado en estudiantes, representantes de padres y encargados, y personal directivo de 216 instituciones del Departamento Central y 55 de Presidente Hayes. La encuesta se hace en en línea como presencial e incluirá grupos focales específicos para las comunidades indígenas. Evaluarán el nivel de satisfacción de los beneficiarios y recoger sugerencias para optimizar el programa, promover mejoras en la calidad y cobertura.

Más contenido de esta sección
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.