23 may. 2025

Hambre cero: Intendentes se ratifican en no ceder recursos a propuesta de Peña

Intendentes de diferentes ciudades llevaron adelante este lunes una reunión, donde se ratificaron en la postura de no ceder recursos al proyecto Hambre cero que presentó el Gobierno Nacional. La reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, está fijada para este martes.

Lula recibe en Brasilia al presidente paraguayo Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, propone un ambicioso proyecto llamado Hambre cero.

Foto: Andre Borges/EFE

El titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) e intendente de Guarambaré, Óscar Cabrera, indicó que mantuvieron una reunión entre intendentes para designar dos representantes por cada departamento, como también analizar las aristas y ver quiénes van a ser los portavoces en la reunión con el presidente de la República, Santiago Peña.

Lea más: Municipios de Misiones no abrirán este martes como medida de protesta

En ese sentido, indicó que también quieren que el almuerzo escolar llegue al 100% de los chicos, pero que están totalmente en contra de que se les retire el 100% de los royaltíes y el 100% de Fonacide a los intendentes.

“Creemos que el mecanismos para que el país pueda seguir avanzando y nosotros seamos parte de este proceso es que la descentralización sea cada vez más fuerte”, remarcó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dijo que se ratifican en todos los términos de la proclama que habían realizado la semana pasada y también en las manifestaciones de los intendentes de otros departamentos.

Entérese más: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

“Todos nos ratificamos en que este proyecto tiene que ser modificado o retirado en su caso. Lo único que queremos es ser útiles y que no nos cercenen los recursos que hemos conseguido con lucha de intendentes anteriores”, expresó.

De igual manera, explicó que le van a presentar la propuesta y las bases legales a los intendentes, como también señalarle que la información que recibió no es cierta, ya que hoy nada más en los diarios se expuso que fueron 33 los intendentes denunciados por mal manejo de recursos en el 2023, de un total de 263.

“No todos estamos en la misma bolsa, no todos estamos haciendo mal nuestro trabajo y queremos seguir siendo una herramienta útil para nuestro conciudadanos”, aseveró.

Cabrera mencionó que serán tres los voceros en la reunión y que hasta el momento están muy lejos de aceptar la propuesta del Poder Ejecutivo, porque se les pretende quitar el 100% de recursos.

“Si se mantiene la postura del gobierno, vamos a socializar con nuestros colegas y analizar qué decisión tomar”, adelantó.

Finalmente, reiteró que se mantienen en la postura de administrar el 100% del Fonacide, cuyo porcentaje se destina un 70% en infraestructura y un 30% para almuerzo escolar. A su vez, sostuvo que todos los intendentes del país firmaron una proclama en los mismos términos.

Municipios de diferentes departamentos anunciaron el cierre de sus oficinas como medida de protesta, en el marco de la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, que busca centralizar recursos al Gobierno Central, dejando de lado a los municipios, incluso a aquellos que hacen bien su trabajo.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.