24 abr. 2025

Hambre Cero: Ministro dice que “en pocos lugares” se detectaron alimentos en mal estado

El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que es normal que existan denuncias por falencias en la entrega de alimentos en el programa Hambre Cero y que están realizando “algunos ajustes” ante las críticas presentadas en los primeros días de la implementación del programa.

Hambre cero.png

Los productos que llegaron a la Escuela Básica 917 San José Obrero fueron escasos y se encontraban en mal estado, según denunció un docente.

Foto: Gentileza.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, afirmó que se encuentra satisfecho con el primer día de implementación del programa Hambre Cero, a pesar de las denuncias recibidas por el mal estado de los alimentos en algunas instituciones educativas.

“Estamos contentos y satisfechos porque sabemos que es un proceso, todavía tienen que existir algunos ajustes. Antes, en total solo 180.000 alumnos comían, a veces sí y a veces no”, manifestó el secretario de Estado en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Sepa más: Docente expone dura realidad en escuela del Chaco e indignante entrega de Hambre Cero

Ramírez señaló que con este proceso casi 500.000 alumnos de 2.600 escuelas comerán todos los días, y que esto “contribuirá mucho con el aprendizaje de los alumnos”.

El ministro sostuvo que están realizando control cruzado para garantizar que los alimentos lleguen en buen estado a los niños.

“En pocos lugares se detecta el tema de la calidad de los alimentos, pero donde detectamos ya estamos realizando la intervención directa con la empresa. Si esto es reiterativo, hay posibilidad de quitar a las empresas que no cumplan”, agregó.

Señaló que cuentan con nutricionistas y encargados de la verificación de la elaboración de los alimentos, que también son controlados por el Ministerio de Desarrollo Social.

Denuncias

Niño Gómez, líder de la comunidad indígena Monte Alto, del Departamento de Presidente Hayes, indicó que le llegaron las comidas en mal estado y afirmó que las mismas parecían “sacadas de la basura”. “Los víveres están muy feos, todos los productos, tanto las verduras y las frutas como los demás; además, eso supuestamente debe durar un mes y no va a alcanzar porque es muy poco”, lamentó.

Lea también: Cardenal exhorta a las autoridades a transparentar fondos de Itaipú y licitaciones de Hambre Cero

La misma situación comentó Martín Caballero, de la comunidad Espinillo del distrito de Pozo Colorado, quien además de reportar bananas, tomates y zanahorias prácticamente podridos, denunció que la carne estaba en mal estado y que la cantidad de víveres era inferior a lo que se necesita para alimentar a todos los niños.

En la Escuela Básica 917 San José Obrero de la ciudad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, Chaco, también llegaron alimentos en mal estado. Se entregaron alimentos solo para 22 personas, con frutas y verduras en descomposición y cuatro paquetes de carne que perdieron la cadena de frío.

El ministro Ramírez afirmó que recibieron las denuncias y que ya se realizaron intervenciones en los sitios para subsanar los inconvenientes que se presentaron.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.