08 abr. 2025

Hambre Cero: Multan en más de G. 1.700 millones a proveedora por supuesto incumplimiento

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) multó en más de G. 1.700 millones a la proveedora Distribuidora Paraguay, de Rosa Mabel Capli, por supuesto incumplimiento de contrato y falta en la provisión de alimentos en el marco del Programa Hambre Cero.

Hambre cero.jfif

En algunas instituciones educativas el almuerzo se sirve a las 10:00 horas, según denuncias.

Foto: Gentileza.

El MDS realizó una auditoria en la que se detectaron “varias situaciones” en las escuelas afectadas que corresponden al Departamento de Presidente Hayes, por el programa Hambre Cero, al tener en cuenta las condiciones establecidas para la ejecución contractual, según se establece en la resolución del Ministerio N° 1339/2024.

“En virtud de lo mencionado anteriormente, en estricta conformidad con la normativa vigente y los documentos presentes en el expediente, esta asesoría jurídica recomienda proceder con la aplicación de las multas respectivas a la empresa Distribuidora Paraguay”, reza parte de la resolución.

En ese sentido, se señaló que el Viceministerio de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social decidió autorizar la aplicación de una multa que corresponde al 0.5% del valor total del lote asignado por día incumplido, que asciende a la cifra de G. 1.720.498.903.

La empresa fue adjudicada al Lote 12 por resolución MD N° 917/2024 en el marco de la Licitación Pública Nacional Contratación de alimentación escolar correspondiente a los departamentos Central, Presidente Hayes y Capital (Asunción), como parte del Programa Hambre Cero.

Lea más: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Esta es la segunda sanción aplicada por el ministerio, que multó en G. 400 millones a otra empresa el mes pasado.

En la ocasión, la institución detectó falencias en la entrega de alimentos en escuelas por parte de la firma Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.