08 abr. 2025

Hambre Cero: Programa estrella de Santiago Peña arranca hoy en 2.600 escuelas

La implementación del programa Hambre Cero inicia este lunes en 90 distritos del país. Desde el Gobierno garantizan un control “implacable” a la distribución de alimentos para niños y niñas en las escuelas.

Anuncio Hambre Cero.png

En la primera etapa de la implementación del programa estrella del gobierno de Santiago Peña, la alimentación escolar llega a partir de esta jornada a aproximadamente 2.600 escuelas de Asunción, Central y Presidente Hayes, del Chaco.

Miembros del Ejecutivo realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este lunes para dar inicio a la iniciativa.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, mencionó que en los primeros 90 distritos implementado se beneficiará a un universo de 450.000 niños.

Nota relacionada: 90 municipios recibirán alimento escolar en agosto y casi el doble recién en 2025

“Somos conscientes que puede haber algún tipo de reclamo. Hay cuestiones que hay que ir ajustando gradualmente”, señaló.

El mismo secretario de Estado había anunciado en una conferencia pasada que desde febrero de 2023 se extendería el programa a los 173 distritos restantes, pertenecientes a 15 departamentos del territorio nacional.

“El objetivo es la nutrición en la etapa más importante de la niñez, en etapa de la educación y formación. Por supuesto, esto combate el ausentimo y la deserción escolar”, recalcó.

Lea también: Hambre Cero: Peña pone en marcha la licitación por USD 378 millones

Agregó que, actualmente, 22 distritos fueron priorizados para la cobertura del 100% con alimentación hasta la Educación Media. Explicó que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) se estará desplegando un equipo de control y verificación en las instituciones educativas.

Así también, Rojas acotó que en lo que va del año, la inversión por 90 distritos fue de USD 70 millones; por tres años será de USD 550 millones; y para el ejercicio 2022-2007 la cobertura del 100% del país tendría un estimativo de USD 1.000.

Harán un control “implacable”

Representantes de los ministerios de Educación, Salud Pública, Industria y Comercio y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones participaron también de la conferencia de prensa de esta jornada. Incluso de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

El titular de esta última institución, Agustín Encina, garantizó que serían “implacables” con los controles. “Solamente es la primera fase. La segunda, que es la misma importante, tiene el objetivo de la provisión efectiva a los niños en las escuelas”, vertió.

El ministro de Educación afirmó que se trata de un día “histórico” y que se trata de un programa “inédito” para la sociedad paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.