19 may. 2025

Hambruna podría afectar pronto a 50 millones de personas en el mundo

Cada cuatro segundos muere por falta de alimentos una persona en el mundo, 882.000 sufren actualmente “hambre catastrófica” y esa cifra puede elevarse pronto a 50 millones si no se toman medidas urgentes, advirtieron organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo en una carta abierta a la ONU.

Pobreza.  Codehupy advierte que se asoma una crisis alimentaria en medio de la pandemia.

Pobreza. Codehupy advierte que se asoma una crisis alimentaria en medio de la pandemia.

“La crisis alimentaria impacta ya a comunidades de 45 países”, señaló en declaraciones a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra Mohanna Eljabaly, representante de la Asociación para el Cuidado Familiar de Yemen, una de las 238 organizaciones firmantes de la carta.

La crisis, agravada por la pandemia y la guerra en Ucrania, que ha contribuido al encarecimiento del precio de los alimentos básicos, empeora en un momento “en el que es difícil lanzar una respuesta humanitaria”, ya que solo la mitad del dinero solicitado a países donantes para llevarla a cabo se ha recibido, subrayó Eljabaly.

La carta abierta se publica a pocas horas de que en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York se celebre una cumbre sobre seguridad alimentaria global, copresidida por EEUU, la Unión Europea, la Unión Africana y España, en la que se debatirán medidas para atajar la crisis alimentaria.

Lea más: Piden a países de América Latina y el Caribe aplicar medidas urgentes para bajar precios de alimentos

Las organizaciones pertenecientes a 75 países, entre ellas Oxfam, Save the Children o Acción contra el Hambre, advierten que 345 millones de personas sufren actualmente niveles agudos de falta de alimentos, una cifra que duplica la anterior a la pandemia de Covid-19.

“La crisis global se ha visto avivada por un cóctel mortal de pobreza, injusticia social, desigualdad de género, conflictos, cambio climático y conmociones en la economía”, subraya el documento de las oenegés.

“Quienes tienen el poder y el dinero para cambiar esto deben unirse para responder mejor a las actuales crisis y evitar otras en el futuro”, concluye el mensaje.

ONU
Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.