16 abr. 2025

Harán cambio de personal en Tacumbú tras hallazgo de laboratorio de drogas

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señaló que la cartera estatal a su cargo se encargará de investigar la responsabilidad administrativa de los agentes penitenciarios de la cárcel de Tacumbú en el laboratorio de drogas hallado este jueves. Dijo que se hará un cambio de personal.

Requisa Tacumbú.jpg

Se realizó una exposición de todos los elementos requisados en el penal de Tacumbú.

Foto: @MinPublicoPy

Una comitiva fiscal-policial, acompañada por la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, descubrió un minilaboratorio de drogas en la madrugada de este jueves en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En el procedimiento fueron incautados una gran cantidad de estupefacientes —aún no determinada—, instrumentos de un laboratorio casero, G. 180 millones, USD 12.000 y 500 euros, más 47 celulares, varias armas blancas y un dispositivo de POS.

Nota relacionada: Con requisa sorpresiva descubren laboratorio de drogas en Tacumbú

Todos los elementos fueron expuestos durante una conferencia de prensa en la que participaron los fiscales Federico Delfino, Alicia Sapriza y Marcelo Pecci, el jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, el comisario César Silguero, y la propia Pérez.

Embed

Sapriza detalló que el hallazgo del minilaboratorio se produjo en el pabellón denominado de Adicción. “En este pabellón, generalmente, en su mayoría están personas privadas de su libertad que se dedicaban al narcotráfico”, explicó.

Mencionó que la investigación está en una etapa inicial y que todavía no se puede atribuir la responsabilidad a determinadas bandas criminales. La representante del Ministerio Público no descartó que haya complicidad de agentes penitenciarios en el hecho.

La titular del Ministerio de Justicia coincidió con dicha afirmación y sostuvo que a consecuencia se harán cambios en el penal de Tacumbú. “Nosotros vamos a ver la responsabilidad administrativa”, aseguró al mismo tiempo que acotó que quedarán sujetos a los avances de la investigación penal.

Embed

Pérez informó que se cambiará, específicamente, al personal encargado de custodiar el sector de Adicción. Asimismo, adelantó que analizarán las medidas que se tomarán con respecto a los internos involucrados. Indicó que una posibilidad es el traslado de reos a otras penitenciarías del país.

Le puede interesar: Fiscalía apunta a una fuga masiva en Tacumbú tras hallazgo de dinamita

Por su parte, el fiscal Marcelo Pecci describió que en el pabellón intervenido fueron encontrados componentes típicos de drogas, que sirven para ensanchar y aumentar la productividad, como microondas y sustancias claves para el efecto. “Para un ámbito de circulación interna es bastante significativa”, declaró.

Los intervinientes también hablaron de un plan de fuga de reos, que guarda relación con la mujer que intentó ingresar elementos explosivos a la sede penitenciaria. Sin embargo, ese caso no está vinculado con el laboratorio de drogas.

Más contenido de esta sección
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.