La ministra Carolina Llanes informó de la reunión que se realizó con los representantes de las distintas instituciones estatales. Indicó que se coordinarán acciones para mejorar el sistema penal y el penal adolescente y que la misma fue por iniciativa de la Sala Penal de la Corte, a través de la Oficina Técnica de Apoyo al Sistema Penal.
Adelantó que existe la necesidad de contar con un Centro Intermedio de Tratamiento de Adicciones, que es una fase fundamental para que los menores, en este caso adolescentes adictos en conflicto con la ley, puedan ser realmente rehabilitados y tengan una vida posterior sin delinquir.
Explicó que la Senabico ya cedió el predio que tiene en administración, específicamente el Centro de Avivamiento de Curuguaty, que fue incautado en el operativo A Ultranza PY.
La idea es que antes de ingresar al sistema penitenciario propiamente, puedan recibir el tratamiento correspondiente para la adicción en caso de que tengan ese problema, acotó.
Llanes explicó que se encuentran trabajando en la firma de un convenio con todas las instituciones del Estado involucradas, cada una dentro de sus roles, funciones, potestades, presupuestos inclusive, para iniciar un plan piloto que ponga en funcionamiento el Centro Intermedio para dar respuestas a esta necesidad.
Reconoció que es una respuesta estatal al clamor realizado por la hermana Regina Sian ante la Cámara de Diputados donde pedía que se construyera un centro de rehabilitación.
Participaron representantes de la Oficina Técnica, Ministerio de la Niñez, con cuatro representantes de diferentes áreas relacionadas a la protección de los niños y adolescentes, Centro Nacional de Rehabilitación y de Adicciones, del Ministerio de Salud, del área de Salud Mental, Salud en general, el Ministerio de Justicia, el viceministro de Política Criminal, la Senabico y Senad.