11 may. 2025

Harvard reconoce a joven esteño por herramienta de control ciudadano

David Riveros García fue reconocido con un prestigioso premio que otorga la Universidad de Harvard, por desarrollar una plataforma que permite monitorear la inversión pública en educación.

30480402

Elegido. David fue admitido, en 2023, en Harvard para un máster en Administración Pública.

gentileza

David Riveros García, director ejecutivo de la organización ReAcción Paraguay, ha sido distinguido con el prestigioso premio Social Impact Fellowship Fund (SIFF) de la Universidad de Harvard. Este reconocimiento, que destaca soluciones innovadoras con alto impacto social, convierte a Riveros en el primer paraguayo en recibir este galardón, marcando un hito en la historia de la academia y el activismo del país.

El premio fue otorgado gracias a la presentación de FOCO, una plataforma digital que permite monitorear de manera accesible y transparente la inversión pública en educación, específicamente en áreas como infraestructura y alimentación escolar. Creada en 2014, la herramienta nació en Ciudad del Este y desde entonces ha evolucionado para impactar no solo en Paraguay, sino también como un modelo replicable en otros países.

“Con orgullo comparto que gané la competencia Social Impact Fellowship Fund (SIFF) de Harvard. Me alegra y me compromete mucho haber roto varias “Primera vez un Paraguayo…” en Harvard este año por mis 2 Fellowships, destaques y ahora este premio por innovación”, comentó Riveros a través de Facebook.

“FOCO busca asegurar que las escuelas más necesitadas reciban los recursos que les corresponden, evitando desvíos y actos de corrupción. Este reconocimiento demuestra que Paraguay también puede liderar soluciones innovadoras para problemas globales”, expresó en sus redes sociales tras recibir el galardón.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

PROYECCIÓN GLOBAL. Desde su implementación, FOCO ha logrado quintuplicar la correcta inversión de recursos públicos en Ciudad del Este entre 2015 y 2017, durante la administración Zacarías-McLeod. Actualmente, la plataforma está siendo adaptada para supervisar el programa Hambre Cero, financiado por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE).

“El objetivo siempre ha sido transformar la relación entre la sociedad civil y el gobierno, fomentando la transparencia y asegurando que los fondos lleguen a quienes más lo necesitan”, explicó Riveros.

ORIGEN HUMILDE. David Riveros, de 32 años, es originario del Área 6 de Ciudad del Este, un barrio humilde de trabajadores. Hijo de un lustrabotas y una mujer adoptada de la calle, Riveros encontró en la educación y la tecnología herramientas para transformar realidades.

Fundó ReAcción Paraguay en 2009, con solo 18 años, y desde entonces ha liderado iniciativas que han ganado el respaldo de entidades como el Banco Mundial y Transparencia Internacional. Su trabajo ha sido reconocido en medios internacionales como The Economist, Financial Times y la BBC de Londres.

En Harvard, Riveros ya había dejado huella como el primer paraguayo en recibir una beca completa del Center for Public Leadership y como Cheng Fellow por innovación social. Ahora, con el SIFF, reafirma su compromiso con la justicia social y la transparencia en el desarrollo internacional.

TALENTO PARAGUAYO. El Social Impact Fellowship Fund es una de las competencias más exigentes de Harvard, abierta a estudiantes de todas las facultades. Riveros destacó entre postulantes de todo el mundo, reafirmando que iniciativas paraguayas pueden ser referencia global en la lucha contra la corrupción.

“Si nuestro Gobierno no nos enorgullece, nosotros debemos hacer lo posible para cambiar eso”, reflexionó el joven activista, quien dedicó este logro a la gente que confió en él desde sus inicios.

Más contenido de esta sección
La fe y la esperanza se hicieron presentes ayer en el tinglado municipal de la Colonia Naranjito, en General Resquín, San Pedro, donde 87 parejas de varios distritos sellaron sus vínculos amorosos.
El trabajo de los posteros es clave para la economía casadeña, pero la fuerza imparable de las aguas paralizó sus labores. Como no son damnificados por la inundación, afirman sentirse ninguneados por las autoridades.
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.
Los denunciantes alegaron que el intendente de Ciudad del Este designó y mantuvo en cargos públicos a familiares directos, violando la normativa que prohíbe la contratación de personas con vínculos de parentesco.