10 may. 2025

Hasta 5 años de cárcel para los que no limpien sus baldíos

El Ministerio Público anunció sanciones administrativas, allanamientos y la apertura de causas penales contra las personas que no limpien sus baldíos. Las sanciones van desde una multa y hasta cinco años de cárcel, de acuerdo con cada caso.

preso referencial.jpg

Un hombre sufrió quemaduras en los brazos y parte del cuerpo luego de quemar colchones de la celda en la que se encontraba demorado (Imagen referencial).

Foto:Tn8

Desde el Ministerio Público informaron que los propietarios de baldíos y viviendas desocupadas serán notificados y emplazados en un término de 24 a 48 horas para la limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos, mientras que el incumplimiento de la disposición será mérito para la apertura de una causa penal para los propietarios.

Lea más: Una muerte confirmada por dengue y otra casi descartada

Igualmente, las notificaciones serán remitidas a todos aquellos locales como chatarrerías, gomerías y similares, que deberán adecuarse a las normas ambientales.

Asimismo, en los casos de viviendas abandonadas o lugares habitados de alta infestación donde no se cuente con la cooperación de los habitantes, serán allanados con orden judicial y los propietarios procesados.

5157241-Mediano-1262570458_embed

Entretanto, también se está realizando un mapeo de los espacios públicos por los municipios, para su posterior limpieza.

Le puede interesar: Investigan posible nueva muerte por dengue

Los canales de denuncias son las municipalidades, a través de las direcciones de Aseo Urbano, que tendrán que habilitar números celulares para las consultas sobre el tema.

Así también, se encuentra habilitado el número del Sistema 911 de la Policía Nacional para recepcionar las denuncias y remitirlas a cada municipio.

Entérese más: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Las advertencias se dan en el marco de la conformación de un equipo de trabajo entre varias instituciones públicas, como los ministerios de Salud, del Ambiente, del Interior, así como Senepa, Secretaría de Emergencia Nacional, municipios y la Policía Nacional, entre otras.

“El país se encuentra en una situación social delicada ante la propagación de la enfermedad del dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, cuya consecuencia de no mediar inmediatamente acciones concretas puede ser de resultado fatal”, señalaron las autoridades a través de un comunicado.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.