01 may. 2025

¿Hasta cuándo se extiende la fase 3 en Asunción, Central y Alto Paraná?

El decreto del Poder Ejecutivo que oficializa el avance de la fase 4 de la cuarentena inteligente en casi todo el país, también establece hasta cuándo se seguirá en la fase 3 en Asunción y los departamentos de Central y Alto Paraná.

Retorno. A pesar de no ser algo nuevo, el autocine genera expectativa en el público.

Retorno. A pesar de no ser algo nuevo, el autocine genera expectativa en el público.

Foto: Archivo Última Hora.

El Decreto 3835 fijó el 9 de agosto para que Asunción, Central y Alto Paraná avancen a la fase 4 de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

Sin embargo, deja en manos del Misterio de Salud, la posibilidad de extender las fases o de disponer el retroceso de las mismas.

En la cuarta fase de la cuarentena inteligente se suma la reactivación del sector hotelero, hospedaje, ampliación del número de fieles en eventos religiosos y el cultural, así como actividades deportivas y reuniones sociales, con número limitado de personas.

Con respecto al sector religioso, se tendrán criterios de seguridad y se aumentará a 50 la cantidad de personas que puedan asistir a las iglesias.

Lea más: Fumigación en terminal portuaria tras caso positivo de Covid-19

Los eventos culturales pueden alcanzar hasta 20 personas y se tendrán controles de registro. La información será utilizada para que el Ministerio de Salud pueda tener el rastreo de los ciudadanos.

Las reuniones sociales se pueden realizar en las viviendas con la presencia de 10 personas y se recomienda que sean contactos del núcleo familiar y el menor número de ciudadanos por fuera de los contactos.

En cuanto a lo deportivo, todavía sigue inhabilitado aquellas actividades con contacto físico.

Todos los sectores que se suman en la fase cuatro deberán hacerlo bajo un protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud. Las actividades sociales deberán regirse por el distanciamiento físico, el uso de tapabocas y la adopción de medidas de higiene.

En el decreto reglamentario también dispone que los desplazamientos se podrán realizar dentro del horario de 5:00 a 23:00, de domingo a jueves, y de 5:00 a 23:59, de viernes a sábado, para las actividades y servicios dispuestos en esta fase.

Relacionado: Covid-19: “La curva de contagios se inició el 1 de julio”, dice infectólogo

La fase cuatro es la última etapa del plan de reactivación de actividades establecido por el Ministerio de Salud. El Gobierno ya adelantó que el último paso será la apertura de las fronteras.

Los casos confirmados de coronavirus en el país suman 3.721, mientras que los fallecidos totalizan hasta la fecha 31, según el último reporte emitido por Salud.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.