13 abr. 2025

Hasta defensa de OGD culpa a la Fiscalía de falencias en acusación

Etapa final. La defensa de los procesados sostiene que sus clientes deben ser absueltos.

Etapa final. La defensa de los procesados sostiene que sus clientes deben ser absueltos.

El abogado Claudio Lovera, defensa del ex senador Óscar González Daher y su hijo, Óscar González Chaves, apuntó a que, según su criterio, sus clientes podrían quedar absueltos en el juicio a causa de supuestas irregularidades que encontraron en la acusación que hizo el Ministerio Público.

Ambos procesados están siendo sometidos a juicio oral por los hechos punibles de enriquecimiento, declaración falsa y lavado de dinero.

IRREGULARIDADES. El abogado aseguró que respecto a los hechos de enriquecimiento y declaración falsa, la acusación supuestamente es solo la copia del análisis que hicieron los peritos.

“Claramente es una copia. Me da pauta de que los fiscales no analizaron lo que tomó la perito. La perito de la Fiscalía (Elizabeth Benítez) dijo que le faltó tiempo, que le superó la cantidad de información y admitió en juicio que llegó a pedir varias prórrogas”, explicó Lovera.

Detalló que en cuanto al análisis de las declaraciones juradas que investigaba, la profesional buscó en las DDJJ un número de padrón que no existe. ”Dentro de la capeta fiscal hay antecedentes de la transferencia de inmuebles a González Daher. En un caso, ella tomó el número de finca que anteriormente era condominio que se dividió y solo una parte se le vendió a Daher, e igual buscó por el número del condominio, que ya no existe”, dijo.

Cuando Benítez fue confrontada por la defensa en el juicio, sostuvo que había observaciones que tenía que rectificar. Según el abogado, sobre eso no se puede construir una acusación.

Por otra parte, en cuanto a lavado de dinero, la hipótesis de los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Rodrigo Estigarribia es que la empresa Príncipe Di Savoia no tenía supuestamente un giro comercial real en el tema de alquileres, y que se usaba para inyectar fondos ilícitos.

Según la defensa, sin embargo, los ingresos se depositaban en las cuentas personales de los procesados, lo cual fue fiscalizado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) a pedido de la Fiscalía.

Aseguró que la Fiscalía contradice lo que dice su propio perito, porque esta concluyó que sus ingresos se depositaban en las cuentas personales.

“Príncipe de Savoia siempre fue empresa regular ante el Fisco. La acusación sobre los tres hechos fue construida sobre la base del apuro, sin hacer un análisis del trabajo pericial”, dijo Lovera.

FINAL DEL JUICIO. El juicio contra el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y su hijo está llegando a su etapa final. Hoy se comenzarán a leer los alegatos finales, tanto del Ministerio Público como de los abogados de los procesados. El juicio continúa a las 8:00.

“Bajo mi criterio jurídico, tienen que ser absueltos, me estoy preparando para que ítem por ítem exponer sobre los hechos”, concluyó la defensa.