11 abr. 2025

Hasta el domingo podrá renovarse la habilitación de vehículos en varios municipios

Los pagos de habilitación de vehículos vencen este domingo, en la mayoría de los municipios del país. Si el conductor no cuenta con el documento actualizado o está vencido, es pasible de una multa administrativa, del pago de 10 jornales y hasta de la demora del rodado.

locales_2073189.JPG_3432129.jpg

En varios municipios del país, vence este 30 de junio la renovación de la habilitación de rodados.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con la ley tributaria para municipalidades, la habilitación de vehículos vence en el primer semestre de cada año, explicó a Última Hora Robby Maciel, director del Registro Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Significa que hasta este domingo los conductores tendrán tiempo de ponerse al día con el documento citado en sus respectivas comunas, para sus vehículos y motocicletas.

Le puede interesar: Hasta junio del 2019 tendrá validez ITV, pese a vencimiento del servicio

“El que vence este 30 de junio es la habilitación, que es el pago de patente de rodados, por el cual la Municipalidad habilita para circular en las rutas al vehículo. Esto va a estar venciendo en la mayoría de las municipalidades del país”, mencionó Maciel.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para ser más preciso, indicó que el vencimiento se dará en el 90% del país, ya que cada Municipio establece sus plazos por ordenanzas. El subjefe de la zona Central de la Patrulla Caminera, Enrique Bordón, expuso que esta reglamentación se da conforme a la circulación de vehículos en una jurisdicción.

Multas en caso de vencimiento

Maciel refirió que, a partir del 1 de julio, el conductor estará en falta y es pasible de sanciones, si no cuenta con la habilitación vigente o actualizada, y manifestó que está expuesto a dos tipos de multas.

Una es administrativa, por el atraso de pago de actualización de patente, que es mínima, y la otra es por infringir la Ley de Tránsito, al no estar habilitado. “En ese caso, sí constituye una falta grave, por circular con documento vencido, y eso puede ser sancionado con el pago de hasta 10 jornales (G. 812.520) y la demora del vehículo”, refirió.

Enrique Bordón citó que esta segunda sanción está basada en la Ley 5016, de Tránsito y Seguridad Vial, en el artículo 106, inciso b. “Establece que uno es pasible de sanción por habilitación vencida, por carecer de habilitación, o por no tener consigo su habilitación, esos tres casos son motivos de demora del vehículo”, agregó.

Controles de documentos

Si uno no cuenta con la habilitación al día, puede ser sancionado por la Patrulla Caminera en su jurisdicción, que son las rutas nacionales, o por la Policía Municipal de Tránsito, dentro del municipio del contribuyente, sostuvo el directivo de la Opaci.

No obstante, añadió que, por lo general, hay municipalidades que establecen un periodo de 30 días de gracia, después del plazo de vencimiento, para no multar en los controles. Nombró el caso de la Comuna de Fernando de la Mora, que este año anunció que aplicaría esa tolerancia con sus contribuyentes.

“Pero entendemos que, si un ciudadano circula en rutas nacionales, que es jurisdicción de la Patrulla Caminera, entonces ellos sí les pueden sancionar”, acotó. En este sentido, Bordón remarcó que la Patrulla Caminera continuará con los controles de forma normal, y que no intensificarán las tareas.

Recomendaciones para la ciudadanía

Maciel sugirió para la circulación de vehículos tener los documentos vigentes y actualizados, principalmente, la licencia de conducir, y verificar los elementos de seguridad establecidos por reglamentación vial, como la baliza, extintor, juego de llaves, u otros.

Lea más: Instan a usar nuevos sistemas de seguridad en los vehículos

Bordón, por su parte, pidió mayor tolerancia en el tránsito y guardar distancia un rodado del otro, al menos de 3 metros, a la hora de conducir.

En varios municipios del país, este fin de semana harán oficina el sábado y domingo, en horarios extras, a fin de que los ciudadanos se puedan poner al día con su respectiva documentación.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.