24 feb. 2025

Hasta el domingo podrá renovarse la habilitación de vehículos en varios municipios

Los pagos de habilitación de vehículos vencen este domingo, en la mayoría de los municipios del país. Si el conductor no cuenta con el documento actualizado o está vencido, es pasible de una multa administrativa, del pago de 10 jornales y hasta de la demora del rodado.

locales_2073189.JPG_3432129.jpg

En varios municipios del país, vence este 30 de junio la renovación de la habilitación de rodados.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con la ley tributaria para municipalidades, la habilitación de vehículos vence en el primer semestre de cada año, explicó a Última Hora Robby Maciel, director del Registro Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Significa que hasta este domingo los conductores tendrán tiempo de ponerse al día con el documento citado en sus respectivas comunas, para sus vehículos y motocicletas.

Le puede interesar: Hasta junio del 2019 tendrá validez ITV, pese a vencimiento del servicio

“El que vence este 30 de junio es la habilitación, que es el pago de patente de rodados, por el cual la Municipalidad habilita para circular en las rutas al vehículo. Esto va a estar venciendo en la mayoría de las municipalidades del país”, mencionó Maciel.

Para ser más preciso, indicó que el vencimiento se dará en el 90% del país, ya que cada Municipio establece sus plazos por ordenanzas. El subjefe de la zona Central de la Patrulla Caminera, Enrique Bordón, expuso que esta reglamentación se da conforme a la circulación de vehículos en una jurisdicción.

Multas en caso de vencimiento

Maciel refirió que, a partir del 1 de julio, el conductor estará en falta y es pasible de sanciones, si no cuenta con la habilitación vigente o actualizada, y manifestó que está expuesto a dos tipos de multas.

Una es administrativa, por el atraso de pago de actualización de patente, que es mínima, y la otra es por infringir la Ley de Tránsito, al no estar habilitado. “En ese caso, sí constituye una falta grave, por circular con documento vencido, y eso puede ser sancionado con el pago de hasta 10 jornales (G. 812.520) y la demora del vehículo”, refirió.

Enrique Bordón citó que esta segunda sanción está basada en la Ley 5016, de Tránsito y Seguridad Vial, en el artículo 106, inciso b. “Establece que uno es pasible de sanción por habilitación vencida, por carecer de habilitación, o por no tener consigo su habilitación, esos tres casos son motivos de demora del vehículo”, agregó.

Controles de documentos

Si uno no cuenta con la habilitación al día, puede ser sancionado por la Patrulla Caminera en su jurisdicción, que son las rutas nacionales, o por la Policía Municipal de Tránsito, dentro del municipio del contribuyente, sostuvo el directivo de la Opaci.

No obstante, añadió que, por lo general, hay municipalidades que establecen un periodo de 30 días de gracia, después del plazo de vencimiento, para no multar en los controles. Nombró el caso de la Comuna de Fernando de la Mora, que este año anunció que aplicaría esa tolerancia con sus contribuyentes.

“Pero entendemos que, si un ciudadano circula en rutas nacionales, que es jurisdicción de la Patrulla Caminera, entonces ellos sí les pueden sancionar”, acotó. En este sentido, Bordón remarcó que la Patrulla Caminera continuará con los controles de forma normal, y que no intensificarán las tareas.

Recomendaciones para la ciudadanía

Maciel sugirió para la circulación de vehículos tener los documentos vigentes y actualizados, principalmente, la licencia de conducir, y verificar los elementos de seguridad establecidos por reglamentación vial, como la baliza, extintor, juego de llaves, u otros.

Lea más: Instan a usar nuevos sistemas de seguridad en los vehículos

Bordón, por su parte, pidió mayor tolerancia en el tránsito y guardar distancia un rodado del otro, al menos de 3 metros, a la hora de conducir.

En varios municipios del país, este fin de semana harán oficina el sábado y domingo, en horarios extras, a fin de que los ciudadanos se puedan poner al día con su respectiva documentación.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.