10 may. 2025

Hasta siempre, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat

Los españoles Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat brindaron un íntimo show este sábado en nuestro país, interpretando algunos de sus grandes éxitos, en medio de bromas y de una gran amistad.

concierto Sabina y Serrat

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat dieron un íntimo espectáculo para no más de 4.000 personas en SND Arena.

Foto: Arnaldo Carmagnola.

La noche estuvo cargada de emociones, bromas y anécdotas, pero también de melancolía, con letras capaces de poner nostálgico hasta al más insensible. Hermosas baladas transitaron por una noche que parecía haber pausado el reloj en suelo guaraní.

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat sacaron a lucir sus dotes de poetas, peleando como niños por el amor de un público que entonó cada uno de los clásicos, algunos más actuales que otros, muy a pesar del tiempo que no da marcha atrás.

Sabina y Serrat deleitaron al público paraguayo en el Arena SND.

Sabina y Serrat deleitaron al público paraguayo en el Arena SND.

Foto: Daniel Duarte

Algunas de las canciones más coreadas fueron Y sin embargo, Contigo, Princesa y 19 días y 500 noches de Sabina, como también No hago otra cosa que pensar en ti, Hoy puede ser un gran día, Cantares y Aquellas pequeñas cosas de Serrat, que fueron interpretadas en solitario y también a dúo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre letras que hablan de amores que matan y nunca mueren, de besos que envenenan y de caminantes que se hacen camino al andar, los artistas dieron un íntimo espectáculo para no más de 4.000 personas en el Arena SND, de la Secretaría Nacional de Deportes, en el marco de su gira No hay dos sin tres.

Por momentos se notó a Serrat con problemas en la voz, en las notas altas, producto tal vez del trajín de los años. No obstante, no se puede negar su carisma y entusiasmo sobre el escenario.

Relacionado: La genialidad de Serrat y Sabina brilla esta noche en el Arena SND

Luego de más de dos horas de show, pasando por temas como Y nos dieron las diez, Mediterráneo, Es caprichoso el azar y la versión de Serrat de la guarania Che pykasumi, escrita por el paraguayo Cecilio Valiente y musicalizada por Eladio Martínez y José Asunción Flores, había motivos suficientes para ir cerrando la noche, que no dejó mayor demanda que un hasta siempre, Sabina y Serrat.

Previamente, estuvo el grupo Movimiento Cancionista, que integran Mauri Rodas (Mauricio y Las Cigarras), Miki Napout (Villagrán Bolaños) y Neine Heisecke (Deliverans), en formato acústico, acompañados en esta ocasión de Blas Rodrigo y Ramón González (Kita Pena-RBS) y José Samaniego (Partes Iguales).

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.