17 abr. 2025

Hay 102 localizados y 99 desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó este jueves que 102 personas, el doble de lo que se dijo inicialmente, están localizadas y seguras tras el derrumbe parcial de un edificio en la zona, mientras que 99 siguen desaparecidas.

derrumbe.jpg

Hubo entre 60 y 70 rescatistas en el lugar durante todo el día y la tarea va a seguir durante la noche con ayuda de perros adiestrados.

Foto: EFE.

La alcaldesa de Miami-Dade dijo también que ha dictado una orden para declarar la emergencia en la zona, que “está ya sobre el escritorio del gobernador” de Florida, Ron DeSantis, para su firma, con vistas a que se puedan desplegar los recursos prometidos por el presidente de EEUU, Joe Biden.

Hasta ahora se barajaba la cifra de 51 desaparecidos y 53 localizados.

En total, 55 de los 136 apartamentos del edificio Champlain Towers se vinieron abajo por causas no determinadas sobre la 1.30 hora local (06.30 GMT) en medio de un gran estruendo, que hizo que los residentes, que estaban durmiendo, creyeran que se trataba de un terremoto, según dijeron algunos de ellos a los medios.

Lea más: Madre de compatriota desaparecida en Miami pide información a las autoridades

La Cancillería argentina confirmó desde Buenos Aires que hay 10 argentinos desaparecidos.

Desde Asunción, la Cancillería paraguaya dijo que hay seis desaparecidos de esa nacionalidad, entre ellos Sophia López-Moreira, hermana de la primera dama del país, Silvana López-Moreira, su esposo y sus tres hijos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó este jueves que al menos seis ciudadanos de este país vivían en el edificio que se desplomó parcialmente y está verificando si estas personas estaban allí cuando ocurrió el derrumbe.

Nota relacionada: Miami: Paraguayos desaparecidos tras derrumbe son familiares de la Primera Dama

El director de la Policía de Miami-Dade, Freddy Ramírez, pidió a los familiares y amigos de los desaparecidos que tengan “paciencia”, porque el trabajo de buscar entre los escombros es lento y peligroso.

Por su parte, un portavoz de los bomberos de Miami-Dade, que dirige las tareas de búsqueda, aseguró que ha habido entre 60 y 70 rescatistas en el lugar durante todo el día y la tarea va a seguir durante la noche con ayuda de perros adiestrados.

Le puede interesar: Seis paraguayos desaparecidos tras derrumbe de edificio en Miami

Además de la persona fallecida, que fue sacada de los escombros a primeras horas, 10 personas fueron tratadas en el lugar, dos fueron transportadas a hospitales y 35 rescatadas por los balcones del edificio, según distintas fuentes oficiales.

Las causas están por determinarse y el gobernador indicó que hay ingenieros trabajando para averiguar qué pasó, pero indicó que no habrá respuestas inmediatas.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.