16 abr. 2025

Hay 11.893 aulas que carecen de infraestructura y servicios dignos

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó un nuevo informe tras un relevamiento realizado sobre la situación edilicia y sanitaria de instituciones educativas del país, donde padecen la falta de servicios de agua potable y energía eléctrica así como de infraestructura digna.

El documento informa que hay un total de 7.800 instituciones verificadas, en las cuales 11.893 aulas deben ser intervenidas.

En otro punto, el reporte indica que 249 aulas tienen peligro de derrumbe, de las cuales 34 son galerías de 3 o 4 aulas.

“Este es un informe que nosotros hicimos, el cual coincide con los datos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en gran parte. Estamos hablando de un trabajo de cuatro meses donde fuimos a verificar las instituciones educativas del país”, refirió Miguel Marecos, presidente del Sinadi.

Asimismo, lamentó la situación de las escuelas a nivel país, que no reciben un presupuesto para obras por parte de las autoridades pertinentes. “Hay que hacer algo porque esta es hoy nuestra realidad en educación. Se debe empezar a plantear soluciones o si no seguirá siendo lo mismo con este Gobierno”, afirmó.

Existe un total de 2.855 sanitarios en malas condiciones; de los mismos, 438 instituciones tienen baños con letrinas.

Ni agua, ni luz. Según el relevamiento del Sinadi, hay un total de 140 instituciones educativas a nivel país que no cuentan con energía eléctrica y 157 no poseen servicio de agua potable. La Essap cubre 903 colegios que brindan servicio de agua potable, y Senasa distribuye agua a unas 3.367.

En total hay 186 instituciones que tienen agua mediante aljibe, 2.294 tienen pozo artesiano, 560 con pozo común y 33 se abastecen de agua con tajamares.

La Organización ReAcción Paraguay de Ciudad del Este presentó datos de que Asunción es la ciudad que peor administra los fondos del Fonacide, derivados para la infraestructura y merienda escolar. La Comuna capitalina no recibe estos fondos desde el 2018 por incumplimiento de las normativas de redistribución nacional de tributos y de remisión de informes.

decreto. Por otra parte, la Presidencia de la República designó al ex contralor general de la República, Roy Robinson John Wessler Rodgers Canás como nuevo director general de la Dirección de Auditoría Interna del MEC en reemplazo del señor Javier Reinaldo Leiva Gavilán, quien retorna a su institución de origen.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.