ANR. En las internas del próximo 20 de junio, la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado tendrá a seis precandidatos a intendente de Limpio, donde el que se destaca por rendir mayor cantidad de fondos de campaña es el concejal Óscar Daniel Vázquez Ferreira, del Frente Independiente Republicano, con un total de G. 200.000.000, de los cuales, la mitad proviene de remuneraciones recibidas de la Municipalidad de Limpio, y la otra mitad de donaciones recibidas de Lina Ferreira, Ricardo Vázquez y Antonia Argaña.
Le sigue el precandidato José Manuel Aguilar Bogarín, de Reivindicación Republicana, con G. 100.000.000 depositados en una cuenta corriente en Visión Banco.
Luego está el concejal Danilo Tomás Vallejo Ferreira, precandidato por el Movimiento Participación Republicana con G. 90.000.000, provenientes de ingresos de la Municipalidad (G. 21 millones), remuneraciones y alquileres cobrados como comerciantes (G. 9 millones) sin detalles de a quién se cobró.
Otros candidatos y sus fondos de campaña son Esmilse Concepción Bobadilla Núñez, de Compromiso Republicano, con G. 20.000.000, cobrados de la Junta Departamental de Central; Bartolomé Marecos Ibarrola, de Esperanza Republicana, con G. 14.279.066 de cobros a Construar y otros depósitos.
Finalmente está el precandidatos Édgar Armoa Resquín, de Frente Independiente Republicano, que se declaró sin recursos monetarios.
PLRA. En las carpas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cinco precandidatos pujarán por la candidatura oficial liberal limpeña.
El que cuenta con más fondos de campaña declarados es el concejal Luis Remigio Vidallet Ferreira, del movimiento 19 de Marzo Unidos por un Limpio de Todos, quien manifestó contar con un total de G. 100.000.000, la mitad proveniente de sus ingresos en la Municipalidad de Limpio y el resto, pagos a sí mismo, según su declaración.
Le sigue Alexi Pastor Gómez Benítez, del Frente de Integración Liberal, con G. 80.000.000 de remuneraciones recibidas de la Industria Nacional del Cemento (INC). También se postula el ex intendente liberal Optaciano Gómez Verlangieri, por el movimiento Sombrero Piri, con un fondo de G. 60 millones, ganados con su constructora, pero sin detalle de origen.
Finalmente están Raimundo Ayala Domínguez, del Frente Azul Limpeño, con G. 4.924.598, e Higinio Concepción Rodríguez Franco, de Unidad y Renovación Liberal, sin fondos declarados.
OTROS. Los precandidatos independientes y sus fondos de campaña son: Nicolás Burgos Coronel Martínez, de Valor Motivador Salvador, con G. 31.000.000; Neri Ramón Pereira, del Partido Popular Tekojoja, con G. 16.000.000; Isidro Benítez, del Partido Nacional de la Gente 30A, con G. 3.500.000, y por el mismo grupo Miguel Ángel Benítez (sin fondos); Osvaldo Vázquez Martínez, del partido Hagamos; y por último, Albino Ramón Ruiz Acosta y Marco Antonio Mareco Molinas, del Partido Democrático Progresista (PDP).