28 may. 2025

Hay 2.000 escuelas por reparar y 347 que no tienen baños, reconoce titular del MEC

El ministro de Educación, Luis Ramírez, reconoció que hay “2.000 y tantas” escuelas que requieren reparaciones, de las cuales 347 necesitan baños. Para finales de abril se prevé la presentación de un mapa digital sobre infraestructura escolar, aseguró.

Baño colegio de Asuncion .png

Sucio e insalubre. Compilación de fotos que muestran las condiciones de los baños en los colegios de Asunción.

Fotógrafo: Renato Delgado ÚH

La infraestructura escolar sigue figurando en la lista de pendientes del Gobierno, según reconoció el propio titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tras una reunión que mantuvo en el Congreso Nacional este martes.

De alrededor de 6.800 escuelas del país, la cartera estatal encaró reparaciones en 4.000 instituciones. La mitad de ellas quedó en manos de gobernaciones y municipios.

“Hay 2.000 y tantas (escuelas) que todavía necesitan algún tipo de reparación. De esas, 347 necesitan baños. Hay una necesidad importante en materia de reparación y mantenimiento. Hace 15 años el MEC no recibe un guaraní para reparaciones y mantenimientos”, afirmó a la prensa.

Le sugerimos leer: Presentan proyecto de ley “letrina cero en las escuelas” por valor de unos USD 6.000.000

Ramírez aseguró que desde que asumió el ministerio, una de sus prioridades fue erradicar las letrinas en las escuelas, ya que se trata de un tema complejo que va más allá de la construcción.

“No es un tema de infraestructura, es un tema dignidad humana poder tener los baños en condiciones. Baños sexados. Es un tema de higiene, de salud. No estamos construyendo, no es un tema de infraestructura. Es un tema salud, educativo y de dignidad humana”, reforzó.

Se preguntó “cómo es posible que a estas alturas las escuelas no tenga baños”, por lo que apuntó a la necesidad de contar con un mapa digital que les permita hacer una escala de qué es lo prioritario en materia de construcción.

No obstante, sostuvo que el problema de los baños es el pozo ciego, ya que ubicar la cámara séptica “requiere una infraestructura mayor y más costosa de lo que se ve”, expresó.

Lea más: Titular del MEC valora las mejoras edilicias en más del 60% de escuelas a nivel país

La presentación del manual del mapa digital se estima para finales del mes de abril, de acuerdo con Ramírez.

“Este año va a ser un año de grandes inversiones en materia de infraestructura escolar”, anunció al margen de las edificaciones antiguas y deterioradas de muchas escuelas públicas.

“Se sirven muy buenos platos”

Sobre los reclamos del programa Hambre Cero, Ramírez indicó que han “comido” con los chicos.

“En la mayoría de los casos hay una buena recepción y se sirven muy bien los platos”, enfatizó.

Puede leer: Tras escándalo por kure caldo, Ejecutivo instruye “más control” a proveedoras de Hambre Cero

También describió que la carne de cerdo posee un valor nutricional importante por la proteína que aporta en la dieta.

“Es una carne que tiene muy buena calidad y proteína. Es importante que aprendamos a comer todo. Forma parte del proceso aprender a comer. Entonces, no hay que confundir la cocción de un plato con el valor nutricional que puede llegar a tener”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el área metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de usuarios que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.