01 feb. 2025

Hay 489 escuelas con menos de 10 alumnos, según MEC

locales_1873766_2747249.jpg

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por medio del titular, Luis Ramírez, presentó el viernes un informe que recoge datos precisos acerca de la población de estudiantes en los locales escolares. El documento reveló que de un total de 6.874 escuelas y colegios, el 34% (2.338) cuenta con menos de 50 alumnos, y que 489 locales tienen menos de 10 alumnos.

La situación, en parte, buscará ser subsanada por medio de la infraestructura de los locales educativos. Durante su presentación en el colegio Carlos Antonio López, de Ñemby, el ministro de Educación resaltó que la pedagogía marca el rumbo del modelo de la infraestructura a ser materializada en cada local escolar. Lo que se pretende es potencializar para evitar los cierres de las instituciones.

Mencionó la construcción de amplios ventanales que aportarán mayor iluminación y ventilación, y techos a mayor altura que contribuyan a que los niños puedan asimilar mucho mejor las asignaturas.

Situación y población de las escuelas.png

“No estamos reparando aulas, estamos construyendo escuelas. ¿Qué significa eso? Estamos dotándoles los talleres. Van a tener todas las dimensiones que tienen que tener, van a tener todo el equipamiento que tienen que tener, pero el colegio no es solo el taller, no es solo el hacer, es el saber, es el aula, pero también es el ser”, aseguró Ramírez tras su presentación.

Actualmente, el MEC interviene en un total de 1.953 locales a nivel país. ”Los espacios de estar, los espacios de convivir, forman parte esencial de la vida del aprendizaje”, refirió Ramírez, y aludió a la zona de la cantina, “un espacio donde ocurre mucha vida”.

“Si nos acostumbramos a hacer fila, si somos respetuosos de la fila, si somos ordenados, parece que es un detalle nimio, pero finalmente es la construcción de un ciudadano que está aprendiendo a hacer fila para comprar en la cantina. Entonces, todos los espacios son pedagógicos en una escuela”, expuso.

Dijo, sin embargo, que muchas instituciones públicas comenzarán las clases con “ciertas falencias, eso es inevitable”.

En el informe socializado en la ocasión, se detalla que existen un total de 78 locales escolares con obras paralizadas por problemas de contrato. También, que hay 6.108 locales que requieren “algún tipo de intervención según microplanificación (construcción, reparación, adecuación de aulas).

Necesidades. Hay 812 escuelas y colegios que tienen necesidad de agua, de acuerdo al informe proveído por el MEC.

“Hay 489 (locales educativos) que están con menos de 10 estudiantes, en un proceso que prioriza la provisión del servicio de agua potable y la sustitución de letrinas por baños sexados e inclusivos, para posteriormente pasar a construir polideportivos o tinglados”, dice parte de un comunicado publicado por el ente tras la exposición.

A esto se suman las carencias de las comunidades que viven en el Chaco, como recordó el ministro tras su alocución. “El Chaco tiene, en general, buena infraestructura, salvo alguna más vinculada a comunidades que no se ha hecho alguna intervención (sic) por algún motivo, a lo mejor muchas veces social, no se ha hecho una ayuda que está vinculada a comunidades indígenas con quienes estamos haciendo un trabajo totalmente distinto, partiendo de su cultura”, aseguró.

Ministro expuso que se apunta a potenciar infraestructura de las escuelas para mejorar la pedagogía, realizar una reorganización y evitar los cierres de instituciones con baja matriculación.
El colegio no es solo el taller. Los espacios de estar, de convivir, forman parte esencial de la vida del aprendizaje. Luis Ramírez, ministro de educación.

Más contenido de esta sección
La previsional cuenta con el servicio tercerizado de radioterapia, pero no las de última tecnología. Por ello, la paciente Analía Zogaib, por ejemplo, debió recurrir al Incan para acceder al tratamiento.